Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Rentabilidad de la Farmacia: el Equipo Integrado al Proyecto

Rentabilidad de la Farmacia: el Equipo Integrado al Proyecto

4 abril, 2010
in Retail

El aumento de Rentabilidad de la Farmacia necesita del despliegue de acciones coordinadas entre todos los miembros del equipo de Farmacia.

Cuando hablamos de equipo, incluímos a todos sus miembros:

Noticiasrelacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

3 junio, 2023

  • En las empresas de Farmacias de Cadena desde los miembros de su Directorio hasta cada dependiente de mostrador;

  • En las farmacias medianas incluye a propietario y su equipo de 3 o 4 integrantes;

  • En las de estructura mínima incluye al Propietario y sus dos o un colaborador;

Lo importante, en todos los casos es que TODA la estructura esté enfocada hacia la búsqueda de la Rentabilidad.

Para esto tiene que crearse y desarrollarse la Cultura de la Rentabilidad en Equipo. He visto en diferentes países latinoamericanos, como Colombia y Chile por citar dos ejemplos, que existe desde el inicio un claro enfoque a la búsqueda de Generación de Ganancias. Esto que parece una obviedad, no siempre está tan claro para todos. Muchas farmacias de Argentina exhiben confusión en este sentido y por ello muchas han perdido terreno, no solo por la llegada de las Cadenas, sino también por no tener decisión en la búsqueda de la Rentabilidad. La decisión nos lleva a generar Plan de Acción y su aplicación.

Por lo tanto, y para plasmar esta Cultura de la Rentabilidad en todos los niveles del equipo, les dejo los siguientes tips:

  1. El líder de la Farmacia debe desear que su Farmacia sea Rentable. En esto no debe haber duda. No se chocan los intereses entre prestación sanitaria y búsqueda de desarrollar un negocio rentable.

  1. El líder de la Farmacia debe tener claro un plan de negocios y desarrollarlo. La organización de una canasta de productos que satisfaga las necesidades de sus clientes-foco y el conocimiento previo de dichas necesidades son los elementos claves del mismo.

  1. El Plan de Negocios debería ser comunicado al equipo. El equipo no es un ente pasivo frente a las decisiones del líder. No olvidemos que es el equipo el que capta las necesidades de los clientes en el mostrador. Por lo tanto debería estar al tanto del Plan armado para satisfascerlas.

  1. Compartir información y decisiones con todos los miembros del equipo. El circuito de captación de información en el mostrador continúa con el tratamiento de las mismas en el nivel estratégio de la farmacia (líder y accionistas). Sin embargo sugiero que el equipo tenga opción de aportar en estas decisiones también.

  1. Como se desprende, la comunicación es la herramienta imprescindible para el ida y vuelta. Debe ser fluída, transparente y concretos sus contenidos.

  1. Todos deben tener espacio para aportar ideas. La realidad es dinámica, el negocio competitivo y no se deben desechar opciones por tener un jucio a priori sobre las capacidades de las personas en este sentido. Muchas veces, más de uno puede sorprendernos con sus ideas.

  1. El líder debería explicar que todas las ideas se escuchan y pocas se aplican. Que esto es algo normal y habitual, y que no debería generar frustración en aquellos que han hecho sus propuestas. Siempre hay oportunidad de que una idea se aplique.


  1. Crear el concepto de “Incubadora de Ideas” en la Farmacia. Este es el ámbito en donde todas las ideas se guardan y se revisan periódicamente en todos los niveles. Garantiza que todos sigan aportando y tener más opciones disponibles para más situaciones a resolver.

  1. Crear instancias de encuentros periódicos entre todos los integrantes del grupo, para que el intercambio sea en todas direcciones y así, más enriquecedor.

  1. Comunicar al equipo los resultados mensuales de la aplicación de las acciones. Todos deben ser parte de los esfuerzos y también de los logros.

Como verán es clave entender la importancia de tener un equipo asociado al proyecto.

Gana más una farmacia en la que todos los miembros del equipo trabajan para lo mismo.

Para que sea posible todos tienen que saber qué buscan, cómo lo encuentran y hacia donde caminarán juntos para obtenerlo.

Fortalecer al equipo es integrarlo al proyecto. En la Cultura donde todos ganan, la Red de Asociación interna es mucho más fuerte. Y brinda sus resultados tanto en los buenos como en los malos tiempos.

Intenten aplicar y luego me cuentan. Y quienes ya lo vienen aplicando, cuenten qué resultados vienen consiguiendo.

Nos vemos en la próxima!

Jorge González

Director

G&A Pharma Consulting®

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El futuro de las tiendas retail

Next Post

Perú insta a empresarios árabes a invertir en ese país

Noticias relacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima
Nacionales

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?
Retail

Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

3 junio, 2023
Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In