Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
[adrotate group="1"]
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Repartos por delivery, una alternativa en tiempos de coronavirus

Repartos por delivery, una alternativa en tiempos de coronavirus

2 abril, 2020
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
El poder disruptivo de las aplicaciones de comida a domicilio en América Latina

El brote del COVID-19 ha logrado extenderse a más 880.000 casos confirmados en todo el mundo, lo que genera que las personas cada vez quieran informarse más respecto a las formas de contagio, e impulsa diferentes políticas públicas restrictivas de parte de los gobiernos para poder evitar escenarios de riesgo.

Por ello, el aislamiento social es la medida que más se ha tomado en los diversos países, causando que muchos ciudadanos se pregunten cómo conseguir artículos de primera necesidad exponiéndose lo menos posible.

Evitar los lugares públicos, por más necesarios que sean para el abastecimiento de los hogares, es la principal recomendación para dejar de propagar el contagio del COVID-19.

RelatedPosts

Meta Pay

Mark Zuckerberg lanza Meta Pay, la billetera digital para el metaverso

24 junio, 2022
Samsung se expande en la región con la apertura de una nueva tienda

Samsung se expande en la región con la apertura de una nueva tienda

24 junio, 2022

LEE TAMBIÉN: Perú: Glovo adapta su formato y lanza app de supermercado solo para recojo

Es por esa razón que, para muchos países, el servicio de delivery ha sido permitido como una alternativa ante el escenario actual, y a los ciudadanos se les ha pedido utilizarlos para solicitar sus alimentos e insumos de diferentes supermercados, mercados, farmacias y, en general, los comercios de primera necesidad establecidos en cada país.

Este tema, sin lugar a dudas, ha generado algunos cuestionamientos. Recogemos aquí los principales:

¿EL COVID-19 SE TRANSMITE A TRAVÉS DE LA COMIDA?

Los especialistas han indicado que, a pesar de los estudios realizados, no existe prueba de que el COVID-19 se contagie a través de los alimentos. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) informó en un comunicado que no existen estudios que aseguren que el coronavirus se contagie por esta vía.

Además, Benjamin Chapman, experto en seguridad alimentaria de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, asegura que, al ser el COVID-19 una enfermedad que se propaga principalmente por las vías respiratorias, la posibilidad de contagio a través de la comida, o el empaque de la misma, es extremadamente improbable, siendo la ruta de menor riesgo entre las otras opciones.

¿POR QUÉ ES MÁS SEGURO PEDIR DELIVERY QUE IR PERSONALMENTE A LOS LOCALES?

Al usar el servicio de entregas, se evitan los lugares públicos y las aglomeraciones de gente, mientras que, yendo personalmente a comprar, hay un gran número de personas que pueden propagar el virus de distintas formas.

Esa es la principal razón por la cual se ha exigido el distanciamiento social y por la cual se deben evitar estos lugares en los cuales siempre habrá una considerable cantidad de gente.

LEE TAMBIÉN: Coronavirus: ¿Qué pasará este año con la economía de América Latina?

El delivery es ideal para evitar este escenario, sobre todo para los grupos vulnerables como son las personas mayores y los enfermos. Los expertos aseguran que hasta ahora no se conoce ningún caso de COVID-19 que haya sido transmitido a través de los alimentos, así que la mayor preocupación y el principal riesgo para el contagio, según Chapman, es la exposición al ir a comprar a un supermercado o mercado y tener contacto con otros ciudadanos.

¿QUÉ MEDIDAS ESTÁN TOMANDO LAS EMPRESAS DE DELIVERY ANTE ESTA SITUACIÓN?

Muchas empresas de delivery han implementado soluciones prácticas para esta situación, como las entregas sin contacto, mediante las que se deja a los usuarios su pedido en la puerta de la casa, implementando buenos canales de comunicación con la persona encargada del pedido para cualquier sugerencia o requisito, y utilizando transacciones virtuales sin la necesidad de intercambio de efectivo.

Estas compañías han logrado ser buenos aliados para los ciudadanos ante una pandemia como la que enfrentamos en este momento. Con responsabilidad, consciencia y tomando las medidas de higiene comunes con aún más rigurosidad y frecuencia, ayudan a mantener el nivel de riesgo de contagio en un porcentaje más bajo que el existente al tener personas saliendo a las calles para abastecerse.

¿QUÉ MEDIDA ADICIONAL DE HIGIENE SE PUEDE TOMAR AL USAR DELIVERY?

A pesar de existir un riesgo muy pequeño, hay algunas recomendaciones adicionales a seguir para las personas que desean ser lo más cuidadosas posible, especialmente para los mayores, que son un grupo de riesgo.

Se recomienda que los usuarios utilicen guantes para recoger sus paquetes de la puerta, además, se pueden retirar los productos de los envases en los cuales son entregados, desechándolos cuidadosamente y desinfectándolos o, de ser comida hecha, poniendo el contenido en un plato o táper, luego se recomienda botar los guantes y lavarse las manos.

Teniendo las medidas de seguridad adecuadas, el delivery puede convertirse en una buena alternativa para quienes, por diversos factores no pueden salir a la calle, o para aquellos que prefieran quedarse en casa y disminuir las posibilidades de contagio.


Esta noticia es auspiciada por:

Banner-Suscriptores-528-x-113 (2)
Tags: deliveryInternacionalesnoticiastecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

La revolución de las agroexportaciones, motor de crecimiento en el Perú

Next Post

Perú: Tottus La Marina cierra supermercado por trabajador con COVID-19

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In