Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Estos son los requisitos para abrir un negocio en el primer YOY Lima Box Park

Estos son los requisitos para abrir un negocio en el primer YOY Lima Box Park

14 agosto, 2019
in Nacionales
Estos son los requisitos para abrir un negocio en el primer YOY Lima Box Park

Desenfadado, disruptor e innovador. Así es como se define YOY Lima Box Park, el primer formato que concentra gastronomía, música, experiencias, arte y cultura. Todo en uno. Juan José Calle, gerente general de Jockey Plaza – operador de YOY – comentó durante una conferencia de prensa que este formato está pensado para congregar hasta un máximo de 90 marcas.

“Hoy en día, estamos al 60% de colocación. Esperamos que este fin de semana tengamos a 30 marcas operando. En 15 días, llegar a 40. Y en algunos meses esperamos tener todos los espacios con algún tipo de actividad”, precisó.

Con una superficie de 8.500 m2, YOY tiene el objetivo de ser el punto de inicio para que nuevos emprendimientos se lancen al Perú entero, y así se hagan conocidos por la propuesta innovadora que brindan. Por ello. Calle mencionó que continúan a la espera que de que más negocios se unan a la experiencia de esta primera plaza.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023

“Hay marcas muy consolidadas que podrán lanzar aquí sus pilotos o sus nuevas recetas. Al igual que marcas nuevas que no han tenido la posibilidad de poner un espacio en un metro cuadrado carísimo. Parte del compromiso de la empresa con el emprendimiento, es permitir que con una inversión moderada puedan mostrar su arte y creatividad”, explica el ejecutivo.

Juan José Calle, gerente general de Jockey Plaza/ Foto: Diana Bueno

Entonces, si eres un empresario que tiene una propuesta innovadora de negocio, y que además reúne todo aquello a lo que apunta YOY Lima Box Park, ten en cuenta lo siguiente:

1. La creatividad

El gerente general de Jockey Plaza indica que lo esencial de cualquier marca que ingrese a YOY es que deba tener creatividad. Un ejemplo claro es el restaurante Tribu, creado por el chef Alonso Villanueva, quien con una propuesta de cocina amazónica contemporánea ha logrado conquistar el paladar de los peruanos desde hace 9 meses en que abrió su primer restaurante en Miraflores.

Villanueva contó en exclusiva a Perú Retail que el equipo de YOY fue a proponerle la idea de que su marca ingresara a este nuevo espacio. Esto se debe a que su negocio se distingue por fusionar ingredientes nuevos de la selva con los platos amazónicos ya tradicionales.

Así, de acuerdo al cocinero peruano de apenas 30 años, a YOY está ofreciendo una gran variedad de platillos como tacacho cocinado con mantequilla de hierba, mayonesa de mixto, entre otros.

Alonso Villanueva, fundador de Tribu/ Foto: Perú Retail

2. No se aceptan marcas con gran consolidación y reconocimiento

“Nosotros no queremos traer conceptos maduros, que ya todos conocemos. Queremos ser la punta de lanza de la gastronomía peruana”, enfatiza Juan José Calle.

Por ello, YOY tiene el objetivo de traer a su terreno marcas que recién estén operando o que aún no han tenido la oportunidad de ingresar a centros comerciales.

3. Tamaño de container

Como es sabido, el espacio promedio de cada puesto que tiene forma de contenedor es de 20 m2. Ante ello, cada negocio deberá adaptar su proyecto.

Foto: Perú Retail

4. Monto de inversión

El directivo de Jockey Plaza aseguró que el empresario que llegue a YOY invertirá en su instalación aproximadamente US$ 500 por m2; es decir, un total de US$ 10.000 si desea ocupar los 20 m2 que posee cada contenedor.

5. Contactos

Si estás interesado en ser parte de la experiencia YOY, puedes escribir a los siguientes correos y presentarles tu propuesta de negocio.

  • [email protected]
  • [email protected]

Cabe mencionar que YOY Lima Box Park está ubicado en la Parcela H – Jockey Club, Santiago de Surco 15023.

Ubicación geográfica de YOY Lima Box Park

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: Box ParkcontainercontenedorExperienciagastronomíarestauranteTribuYOYYOY Lima Box Park
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Gigante cervecera mundial adquiere 100% de acciones de peruana Barbarian

Next Post

MegaPlaza Independencia, esta es la exitosa historia del primer mall de Lima Norte

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In