Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Retail: Asistentes de voz aumentan su protagonismo

Retail: Asistentes de voz aumentan su protagonismo

La tendencia a buscar productos, mediante un asistente de voz, es un comportamiento de compra que ha llevado al retail a innovar y cambiar.

15 febrero, 2021
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
Asistentes de voz

Asistentes de voz

Los asistentes de voz, al estilo de Siri de Apple o Alexa de Amazon, han tomado fuerza y llegaron a las empresas para transformar las experiencias de los usuarios.

En estos momentos, los jóvenes que tienen predilección por el chat están gravitando hacia las herramientas basadas en voz en sus interacciones en línea. La generación Z está a la vanguardia de las tendencias tecnológicas.

Según un informe desarrollado por Globant, el 44 % de los empleados usan diariamente tecnología activada por voz en sus vidas personales, y el 72 % la utiliza semanalmente, por lo cual, las compañías pueden encontrar una oportunidad en los asistentes de voz para hacer más eficiente la comunicación con sus clientes.

RelatedPosts

Parque Arauco, dueño de MegaPlaza y Larcomar, designa a nuevo gerente general

Parque Arauco, dueño de MegaPlaza y Larcomar, designa a nuevo gerente general

21 mayo, 2022
IKEA

IKEA empezó a contratar personal para sus primeras tiendas en Sudamérica

21 mayo, 2022

Hoy en día, los modelos de pago por voz permiten a los usuarios de bancos y fintech hacer el pago de una tarjeta o un crédito a través de una breve conversación con un asistente virtual, que se encarga de identificar su voz y validar su transacción a través de una plataforma.

“Los pagos por voz son una revolucionaria innovación que promete crecer en los próximos años, debido a la necesidad latente que tienen las entidades financieras de generar mejores experiencias de usuario para sus clientes desde casa”, explicó Humberto Pertúz, CEO de Vozy, empresa colombiana especializada en el desarrollo de tecnologías de voz para las compañías.

Los asistentes de voz con tecnología de inteligencia artificial ofrecen comodidad y simplicidad en el manejo de tareas relacionadas con las finanzas.

No cabe duda de que las fintech están aprovechando esa tendencia para hacer que sus soluciones sean más atractivas con la introducción de asistentes de voz.

LOS CHATBOTS

Asimismo, la contingencia por el Covid-19 trajo consigo un mayor tráfico de llamadas telefónicas y solicitudes a través de canales digitales, por lo que en un principio las vías de comunicación se saturaron y los tiempos de espera aumentaron.

Como solución, las marcas pudieron canalizar este incremento de tráfico con la implementación de Chatbots, que son desarrollos de inteligencia artificial capaces de resolver automáticamente determinadas solicitudes.

Tags: InternacionalesnoticiasRetailtecnologiatecnología de vozTecnologías de voztendencias
Previous Post

Perú: Comercio minorista cayó 17,34% durante el 2020

Next Post

España: Mercadona sufre la mayor caída de cuota en 2020

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In