Burberry abrirá lo que llama la primera “tienda minorista social” de lujo en sociedad con el gigante tecnológico Tencent en Shenzhen, China
Las compañías se asociaron por primera vez en noviembre para anunciar la creación de esta tienda conceptual.
Esta será un espacio de exploración donde los clientes pueden interactuar con la marca y los productos en persona y redes sociales a través de un programa especial en la app china WeChat.
La tienda comprende una serie de áreas con diferentes conceptos y estilos, ofreciendo una experiencia interactiva única y diversa que se enfoca en los códigos de identidad y nuevos proyectos de la firma.
En el “Social Store” también tendrán un restaurante llamado Thomas Café, cuyo menú cambiará de acuerdo a la interacción en la app y será un espacio común para actividades como talleres y pláticas.
La empresa ha explicado que continuará adaptándose al “entorno cambiante” y seguirá trabajando para acelerar su crecimiento. El plan incluye más digitalización, aumento del foco en el producto, reforzar el márketing y poner en marcha una estrategia más local.

CIFRAS DEL PRIMER TRIMESTRE
Burberry ha finalizado los tres primeros meses de ejercicio (cerrado el 27 de junio) con ventas en sus tiendas propias de 283 millones de euros, un 48,3% menos que en el mismo periodo de un año atrás.
“El primer trimestre ha estado muy impactado por la caída de la demanda de bienes de lujo por el coronavirus”, ha señalado Marco Gobbetti, consejero delegado de Burberry.
Por regiones, en el primer trimestre, las ventas en Asia Pacífico cayeron un 10%, pero comenzaron a recuperarse en junio.
En Europa, Oriente Próximo y África, las ventas de Burberry retrocedieron un 75% en el primer trimestre, mientras que en América el descenso fue del 70%.
Finalmente, la empresa ha explicado que la evolución de las ventas estará condicionada por las medidas que impongan los gobiernos para contener el avance de la pandemia.