En los últimos 15 años, la industria del retail chileno ha experimentado un crecimiento notable debido al aumento del consumo y los avances tecnológicos que hoy permiten realizar compras online y también, desde la estructura interna de las compañías, lograr mayor eficiencia operacional.
El sector retail chileno presenta altos niveles de competitividad en el mercado y, las grandes multinacionales que mueven el consumo de Chile, están en búsqueda de nuevos canales de optimización y profesionales especializados, para mejorar e implementar, por ejemplo, la venta a través de plataformas digitales (e-Commerce). Es por esto que el sector, necesita capital humano experimentado, que sea capaz de implementar nuevas tecnologías y optimizar los recursos de la compañía.
Alfredo Araneda, executive manager Sales & Marketing de Michael Page, empresa especializada en el reclutamiento de profesionales de media y alta gerencia, comenta que la industria del retail se está profesionalizando e incorporando perfiles de mejora continua, excelencia corporativa, implementando la ingeniería Lean en todos los procesos.
“Actualmente se demandan profesionales especializados en tecnología y e-Commerce, como el SEO o el Comercial experto en Mobile, y en el último tiempo, nos han solicitado candidatos expertos en implementar procesos, que en el ámbito del retail es estratégico desde el punto de vista de la logística”, explica Araneda.
Los perfiles más solicitados por las grandes multitiendas, son aquellos profesionales capacitados para implementar nuevos canales de compra y orientación al cliente, aquellos orientados a la logística e inventario y también profesionales de comercial y marketing, que no solo se preocupan del punto de venta, sino también, de la optimización de los procesos e innovación, evitando, en toda la cadena de trabajo, el mínimo desperdicio de los recursos.
“Chile cuenta con profesionales calificados para la industria y la demanda es alta. Por eso, en algunos casos, y según los requerimientos de cada uno de nuestros clientes, hemos iniciado una búsqueda en el exterior, perfiles con experiencia en otros mercados, que son un gran aporte a nuestra industria, porque vienen de mercados con un concepto de servicio al cliente más evolucionado. Sin embargo, cuando comenzamos un proceso, siempre partimos en el mercado nacional” afirma el ejecutivo.
Otro tipo de profesionales muy solicitados por la industria, son aquellos especializados en Marketing digital, TI y e-Commerce, que tienen la misión de adecuarse a las nuevas tecnologías y necesidades del mercado, permitiendo la compra a través de nuevos canales.
“Chile es un país que está internacionalizando su retail en América Latina, ya que son capaces de enfrentar los nuevos desafíos de la industria y las necesidades del consumidor. Hay grupos chilenos llevando sus profesionales a Colombia y Perú” agrega Alfredo Araneda.
LEE TAMBIÉN: Trade Marketing uno de los perfiles más demandados
¿CUÁLES SON LOS PUESTOS MÁS BUSCADOS EN EL SECTOR RETAIL?
Retail Manager
Se trata de un profesional del área científica que es el encargado de responsabilizarse de las políticas comerciales y de expansión en los diferentes puntos de ventas. El salario de los profesionales que se dedican a esta especialidad oscila entre los 60.000 y los 100.000 euros anuales.
Asimismo, los requisitos demandados son amplios: titulación universitaria, así como un posgrado en Dirección de empresas. Los idiomas también juegan un papel muy importante, y es que además de un buen nivel de inglés, también se requiere un tercer idioma, entre los que se valora de forma especial el francés, el chino y el ruso.
Shopper Marketing Manager
Este tipo de profesionales se encargan de la implementación de estrategias para llegar al cliente, ventas, gestión de proveedores y control de presupuesto, así como análisis del mercado.
El salario medio para los profesionales de este perfil del área del marketing se encuentra entre los 50.000 y los 60.000 euros al año, aunque aquellos profesionales que cuenten con más años de experiencia a sus espaldas pueden llegar a ver como su sueldo se incrementa hasta incluso los 100.000 euros. Es necesario contar con titulación universitaria en Dirección y Administración de Empresas, Económicas o Marketing.
Discussion about this post