E-Mart, una de las principales cadenas de supermercados de Corea del Sur, ha presentado un carrito de compra inteligente.
El carrito de la compra denominado “Eli” es capaz de seguir al cliente por la tienda mientras éste va seleccionando la compra, puede guiarle al lugar donde se encuentran los productos que busca, también permite el pago automático, entre otras funciones.
Se trata de un robot móvil colaborativo, es decir, diseñado para realizar tareas útiles para las personas, compartiendo su espacio de forma segura con ellas.
A diferencia de los robots tradicionales, los robots móviles colaborativos incorporan sensores más avanzados y cierto nivel de inteligencia para procesar información sensorial y para desarrollar funciones más complejas como navegación autónoma sin infraestructura, seguimiento de personas y comunicación por voz, entre otros.
LEE TAMBIÉN: ¿Son los robots la solución a nuestros actuales problemas?
ENTORNO EXIGENTE PARA ELI
Para Robotnik, “Eli” es prima hermana de los vehículos de guiado automático (AGV), que en los últimos años se han popularizado en el sector logístico.
“Los requerimientos en cuanto a navegación y localización en un supermercado son más exigentes que en un almacén”, indicó Roberto Guzmán, gerente de Robotnik al portal español Innovadores.
Más allá de las funciones específicas que se han desarrollado para su uso en supermercados, el robot desempeña una tarea clave: la navegación autónoma.
Por ello, a diferencia de los robots móviles tradicionales, los colaborativos incorporan sensores más avanzados y cierto nivel de inteligencia.
“En determinadas horas punta, el establecimiento puede estar muy concurrido e incluso saturado y el robot debe ser capaz de seguir operando de forma segura entre la multitud”, sostuvo el directivo.
Otra distinción importante de este prototipo está relacionada con el tipo de usuario. Mientras el operario de un almacén está acostumbrado a utilizar este tipo de robots a diario y tiene las habilidades necesarias para adaptarse a ella, el cliente de un supermercado no tiene por qué estar familiarizado.
“Esta diferencia es especialmente importante para resolver el problema de seguimiento. En este caso, la tecnología debe ser capaz de adecuarse al usuario y no al contrario”, afirmó Guzman.
LEE TAMBIÉN: Retail: Crean robot con luz ultravioleta en mall de Singapur
DESARROLLO DEL ROBOT PARA EL RETAIL
Cabe destacar que este primer carrito de compra autónomo en un supermercado ha sido desarrollado por la firma valenciana Robotnik
Sin embargo, la idea de un carrito de compra robótico no es nueva.
Desde el 2010 se han ido desarrollando prototipos en distintas partes del mundo, pero nunca habían llegado a materializarse como una solución real para la industria minorista.
Para conseguir este gran hito, el retailer asiático buscó a los mejores fabricantes de robots del mundo. Hasta que dio con Robotnik.
Sus 15 años de experiencia en robótica móvil han permitido a esta empresa convertirse en referente internacional en el sector. Ahora es el artífice de “Eli”, fruto de su colaboración con la empresa china Gaitech Robotics.
Esta noticia es auspiciada por:
