Si bien las ventas del sector retail se expandieron un 20% durante el 2011, aún
existe una buen porcentaje de consumidores que realiza compras en los canales de venta tradicionales (mercados y bodegas).
Ipsos Apoyo revela el último informe realizado de Niveles Socioeconómicos Perú 2011 que a nivel nacional solo un 8% de peruanos adquiere sus alimentos y artículos de limpieza en supermercados por su parte un 55% lo hace en mercados y un 28% en bodegas. Alfredo Torres, director Ejecutivo de Ipsos Apoyo, considera que esta tendencia de compra de los peruanos se debe a dos factores.
“Los grandes retails modernos están en Lima y algunas grandes ciudades; no han llegado a las zonas de entre 10 mil y 20 mil habitantes, por lo que el potencial de crecimiento para los retails modernos es enorme, pueden crecer a una tasa anual de dos dígitos”, explico.
El otro aspecto va por lo económico y cultural. Y es que el gran número de peruanos sigue manteniéndose con actividades independientes e informales y su ingreso es diario. Estas personas compran lo que consumen al día, y optan por comprar sus alimentos en los lugares más cercanos a su hogar como los mercados o bodegas, dijo.
“Aquí se suman otros aspectos culturales, como que en esos lugares los productos que se expenden son más naturales o que pueden comprar con el “fiado” del casero, tendencia que se da de manera muy fuerte en las poblaciones más pequeñas”, explicó el experto.
El estudio también destaca el acceso a la modernidad a través de la compra de televisores y DVD, pues hasta en las zonas rurales existe la posesión de este tipo de artículos que antes no se veía con frecuencia. Lo paradójico es que la modernidad está llegando a medias, pues si bien la adquisición de productos como refrigeradoras, microondas y lavadoras crece a nivel general, en las ciudades pequeñas cae, denotando así que los hábitos de compra aquí no han cambiado.
Un hecho que destaca es el avance de los celulares e Internet, pues en segmentos como el C los ven como una oportunidad de empleo o mejoras a nivel de estudios.
Discussion about this post