De hecho, se espera que en los próximos años sea la demanda interna la que asuma como motor de crecimiento del gigante asiático. De acuerdo con el ex vice ministro de comercio de China, Huang Hai, las ventas minoristas del país asiático podrían superar a las de Estados Unidos en 2016, cuando alcancen 34 billones (millones de millones) de yuanes (US$ 5 billones).
Huang, basa su pronóstico en el comportamiento de las ventas en la última década, en que registran un incremento anual promedio de 14,5% en China y de sólo 4,6% en Estados Unidos.
Los habitantes chinos se han caracterizado por sus altos niveles de ahorro, mientras que los estadounidenses tienen una economía que depende en un 70% del consumo. El aumento de la demanda interna china permitiría reducir estos desequilibrios globales entre ahorro y consumo.
“China reemplazará a Estados Unidos en el largo plazo como la principal fuente de demanda global”, dijo a Bloomberg el economista senior de Credit Agricole en Hong Kong, Dariusz Kowalczyk.
La economía china es hoy 90 veces más grande que en 1980 y superó este año a Japón como la segunda potencia mundial.
Discussion about this post