La llegada del retail moderno a Huánuco ha impulsado que la economía de esta región sea más dinámica y atractiva para los inversionistas, puesto a que ahora los centros comerciales de grandes operadores han revalorizado diferentes provincias de este departamento norcentral del Perú, donde además ha incrementado el consumo de la población.
Desde hace tres años, la región Huánuco ha recibido importantes inversiones en los sectores comercio y retail. Pues, hoy en día, cuenta con dos centros comerciales: Open Plaza y Real Plaza, que han llegado con una oferta variada de tiendas, restaurantes, cines y supermercados, publicó en su portal Diario El Comercio.
De acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR), el comercio en esta región viene mostrando una participación creciente en su economía, lo cual ha mejorado sus perspectivas de inversión nacional y extranjera.
“Nuestra economía destaca por la transición a un patrón moderno de consumo gracias a la apertura de grandes almacenes y centros comerciales, todo ello impulsado por el flujo migratorio de personas de Cerro de Pasco que buscan asentarse en Huánuco, además de pobladores de Tingo María”, indicó Rubén Alva, gobernador regional de Huánuco.
LEE TAMBIÉN: PlazaVea y Promart abren tiendas en Jaén con inversión de S/. 32 millones
POTENCIAL COMERCIAL
La creciente industria del retail ha permitido que entre el 2007 y el 2014, el sector comercio haya crecido a una tasa promedio de 7% en la región Huánuco, según datos del BCR. Asimismo, la entidad destaca que las ventas de los centros comerciales de la región superan a los registrados en Pucallpa, considerada la plaza más grande de la selva central.
Alva dijo que por esas razones todavía existe espacio para albergar un nuevo proyecto. “Se puede promover uno que no necesariamente esté cerca a la Plaza de Armas, hay interés de nosotros de permitir la llegada de estas inversiones”, sostuvo.
El gobernador regional agregó que el metro cuadrado en Huánuco se ha revalorizado y hoy está por encima de US$1.000. Otra gran opción es Tingo María, una ciudad con más de 125 mil habitantes y con un menor precio de los terrenos. “Por ejemplo, el distrito de Castillo Grande puede recibir una de estas inversiones, obviamente se requiere un estudio de mercado, pero la oportunidad está allí”, finalizó.
Discussion about this post