Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Retail: Las nuevas tecnologías cambian la cadena de valor de la industria

Retail: Las nuevas tecnologías cambian la cadena de valor de la industria

18 mayo, 2020
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
retail compra online 44

retail compra online 44

35
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Las empresas del sector retail deben transformarse, básicamente haciendo uso de las tecnologías digitales.

El sector retail se encuentra en un ciclo de profundos cambios derivados básicamente de dos fenómenos: la evolución de la demanda por parte de los consumidores y las innovaciones tecnológicas, que tienen mucho que ver con el mundo digital.

En la actualidad, los retailers están obligados a acompañar al cliente durante todo su proceso de compra y a ofrecerle una experiencia omnicanal.

RelatedPosts

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

13 agosto, 2022
Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

13 agosto, 2022

La tradicional separación entre canales offline y online deja ya de tener sentido, además de sumarse a la ecuación los dispositivos móviles.

Por esa razón, los retailers deben acelerar su transformación digital para seguir el paso de la creciente demanda y expectativa de los consumidores.

Las compras online están cada vez más generalizadas, sus clientes son más expertos en tecnología y cuentan con mayores habilidades digitales para buscar, comparar precios y realizar adquisiciones.

LEE TAMBIÉN: Perú: ¿Cómo afecta el coronavirus a los malls y al sector retail?

Debido a la coyuntura,  los consumidores utilizan ya de forma habitual sus smartphones para buscar y comprar, lo que les garantiza una experiencia de compra positiva y un aumento de la satisfacción, que se traduce en una mayor fidelidad a las marcas y tiendas online.

Los retailers se encuentran en un ambiente más competitivo y deben redoblar sus esfuerzos para combatir las amenazas derivadas de las preferencias de los consumidores por las compras online.

Según una encuesta de PwC a más de 21.000 consumidores de todo el mundo, los smartphones se han convertido en la principal tecnología para realizar compras de productos online en el sector retail.

Un 24% de los consumidores encuestados emplea un teléfono móvil para comprar productos al menos una vez a la semana, por un 23% que lo hace a través de un PC y un 16% mediante una tablet.

Esto demuestra que a la fecha el smartphone se utiliza más que otros dispositivos digitales para realizar compras online.

Definitivamente, comprar no es solo un acto racional, sino también emocional, que implica deseo y placer. Por lo tanto, los minoristas deben invertir en acciones que creen valor para el cliente, lo que permita que la compra sea un momento atractivo ya sea offline u online.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: comercio minoristacomprascompras onlineInternacionalesnoticiasofflineonlineRetailSector retailtecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Heineken comprará marca de cerveza del grupo AJE

Next Post

Digital Health Intervention Does Not Lower Heart Attack Risk

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In