En los próximos cinco años, las ventas del sector retail evolucionarán positivamente, al registrar crecimientos interanuales de 3% gracias al desarrollo de las empresas asentadas en México y Brasil.
Las dos potencias regionales son las locomotoras que impulsarán el comercio minorista en el continente, según un estudio de JP Morgan.
En el mercado brasileño, las ventas del sector registrarán un alza de 6%, según un informe de la consultora JP Morgan recogido por Expansión.
El documento explica que empresas como Carrefour y CBD han sabido capear el mal temporal provocado por una deflación en el precio de los alimentos, centrándose en descuentos a medida, en lugar de una guerra de precios.
En México, por su parte, el sector crecerá a un ritmo de 3% anual, sobre todo por la evolución de la empresa estadounidense Walmart que, desde 2016, viene desarrollando un plan de expansión en el mercado azteca con el fin de duplicar su tamaño en un periodo de diez años.
Walmart no solamente está aumentando su presencia en México, sino que también lo está haciendo en Centroamérica con el objetivo de alcanzar un crecimiento anual de 3% en nuevas tiendas, 3% en tiendas comparables y 1% en ecommerce.
JP Morgan ve más oportunidades de crecimiento en el mercado mexicano, en particular de las empresas de retail que están desarrollando y comercializando productos para las clases sociales más bajas de este país.
Lee también: Perú: Las inversiones del sector retail se intensificarán en los próximos años
INVERSIÓN EN CHILE
Además, el banco estadounidense JPMorgan Chase, indicó en una conferencia con más de 100 grandes inversionistas del cono sur y la región andina, que el mercado de valores favorito en Latinoamérica era Chile.
“El mercado de valores favorito en Latinoamérica para los próximos doce meses es Chile, con 26% de las preferencias”, señaló la entidad en un reporte.

Esta noticia es auspiciada por:
