En Piura se prepara la apertura de un nuevo centro comerical y el pionero Plaza del Sol se encuentra en remodelación. Y para el segundo trimestre del 2011 estará listo el primer Plaza Vea de esa ciudad norteña.
Lo mismo viene sucediendo en otras provincias del país. Los retailers globales que siguen dando vueltas por el país la tienen clara: Zara, Walmart, Easy, La Polar. Y es que el Perú tiene todavía un buen techo para el crecimiento del retail. Según la cadena Ripley, las salas de venta de este tipo en Chile cuadruplican a las del Perú. Mientras en Chile hay 50 m2 de sala de venta por cada 1,000 habitantes, en el Perú la cifra llega a sólo 7 m2.
Los operadores chilenos andan muy activos. Cencosud contempla inversiones por US$ 230 millones durante este año en la expansión del número de locales de su cadena de supermercados Wong (y quizás también con Almacenes París). Falabella contempla inversiones por más de US$ 160 millones en los próximos años. Ripley tiene como objetivo duplicar su tamaño y presencia en el país. La expansión viene con una profundización de la labor bancarizadora.
Las cadenas peruanas no se han quedado de brazos cruzados. Real Plaza invertirá US$ 150 millones en el período 2011-2013. Rafael Dasso, el gerente general, anda a la búsqueda de nuevas ubicaciones para su proyectada expansión. “Hoy tenemos ocho centros comerciales en el territorio nacional pero serán muchos más”, dice. Hace algunas semanas ya abrió un Plaza Vea en Nuevo Chimbote. La empresa de la Corporación Interbank viene remodelando su Primavera Park Plaza y un acuerdo con Cencosud les posibilitaría ampliar más el tamaño de este mall limeño. También será la primera en llegar a Juliaca: en diciembre inaugurarán un Plaza Vea y en abril presentará todo el mall. Para finales del 2011, espera inaugurar un moderno mall en Puruchuco (Lima).
Discussion about this post