Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Retailer chileno SMU prevé vender este año Mayorsa

Retailer chileno SMU prevé vender este año Mayorsa

27 mayo, 2015
in Retail

La venta de la cadena peruana, que opera con los formatos de supermercados mayoristas para la comercialización de abarrotes, implicaría a SMU desprenderse de los 21 locales con los que opera en Perú bajo las marcas Mayorsa, con 7 establecimientos; Maxibodega, con uno; y Maxi Ahorro, con 13.

“Actualmente sólo está pendiente la venta de Mayorsa S.A., la cual se espera concretar durante los próximos meses” señala SMU, en sus estados financieros del primer trimestre, sobre sus planes para liquidar el último activo catalogado como prescindible por la compañía.

De esta manera, el brazo supermercadista de Álvaro Saieh cerraría un capítulo que se abrió en agosto de 2013, cuando su directorio acordó definir los activos prescindibles para la venta dentro del plan de fortalecimiento financiero y de mejora de la competitividad del holding y con el que, según consignó el mercado en ese momento, podrían lograr entre US$ 300 millones a US$ 400 millones.

Noticiasrelacionadas

Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

27 mayo, 2023
Parque Arauco anuncia la construcción de su nuevo centro comercial en Lima

Parque Arauco anuncia la construcción de un nuevo y moderno centro comercial en Lima

26 mayo, 2023

“Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 se encuentran clasificados como activos no corrientes o grupos de activos para su disposición mantenidos para la venta la sociedad Construmart S.A. y Mayorsa S.A. (Perú)”, se explica en los estados financieros del holding.

Retraso en la venta

SMU destaca que las razones de que a agosto de 2014, -esto es, un año después de la decisión de poner a la venta estos activos- no se hubiesen enajeado obedecían a la falta de ofertas o por considerar que las que se recibieron no se acercaron al valor razonable esperado.

“Para estos activos la venta estaba condicionada por el contrato de deuda con bancos, en el cual se obligaba a pagar un monto significativo de los créditos en una fecha determinada con los recursos teóricos obtenidos en la venta de dichos activos, lo cual a juicio de la administración, influyó significativamente en que las ofertas recibidas no se acercaran a los valores razonables estimados por SMU”, señala Diario Financiero.

La venta de la cadena peruana Mayorsa es el último activo de los catalogados como prescindibles que le queda por liquidar a la compañía.

En esta serie de activos se clasificaron, además de Mayorsa, Construmart, que fue adquirida por SMU en enero de 2011 y aún se encuentra en proceso de venta; Dipac, formato que fue adquirido en 2008 y se vendió a Network Food SpA -controlado por Guillermo Villablanca- en octubre de 2013, y el 40% de supermercados Montserrat e Inmobiliaria Santander, que fueron vendidas en diciembre de 2014 a Inversiones Fontibre, sociedad ligada a la familia Bada, por 1.100.000 UF (cerca de US$ 44 millones).

SMU en Perú

Fue a principios de enero de 2011 cuando SMU adquirió Alvi Supermercados Mayoristas en Perú, que hasta ese momento era propiedad compartida por la familia Villablanca y Walmart Chile, y era considerada uno de los principales retailers a nivel nacional entre pequeños comerciantes y clientes institucionales.

La operación en Perú poseía una red de 11 establecimientos. Tras esta decisión SMU marca un hito, ingresado al mercado peruano operando a través de las marcas Mayorsa.

Adquisición de Maxi Bodegas y Don Vito. Continuando con la expansión de este mercado, meses después, en julio, la compañía compró la totalidad del negocio de Total Artefactos. Esto supuso agregar nueve locales de supermercados que operan en Perú bajo los nombres Maxi Bodegas y Don Vito. El precio de la transacción se valoró en cerca de US$ 8,9 millones.

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: Perú | Retail | Supermercados | Lima | Mayorsa | Retail chileno | SMU | maxibodega | retailer chileno | firma chilena | Maxi Ahorro | cadena peruana | supermercados mayoristas | SMU Perú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cómo navega el consumidor online en busca de sus productos?

Next Post

El Trade Marketing logra la integración entre fabricantes, retailers y shoppers

Noticias relacionadas

Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia
Retail

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

27 mayo, 2023
Parque Arauco anuncia la construcción de su nuevo centro comercial en Lima
Nacionales

Parque Arauco anuncia la construcción de un nuevo y moderno centro comercial en Lima

26 mayo, 2023
Fundador de Cencosud traslada el control de su compañía de Chile a Reino Unido
Internacionales

Cencosud saca sus acciones de Chile y traslada su control a Reino Unido

24 mayo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In