Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Retailers mexicanos se codean con los más grandes del mundo

Retailers mexicanos se codean con los más grandes del mundo

21 mayo, 2014
in Internacionales

Grandes retailers mexicanos como Soriana, Femsa Comercio (Oxxo), Coppel, Grupo Comercial Chedraui y El Puerto de Liverpool se ubicaron entre las 250 empresas detallistas más grandes del mundo, mientras que Femsa, Grupo Bimbo, Grupo Modelo, Gruma, Arca Continental y Mabe están entre las principales compañías de consumo a nivel mundial, de acuerdo con información de Deloitte.

“Cinco grandes compañías detallistas mexicanas mantuvieron e incluso mejoraron su posición entre los gigantes a nivel global. Para acceder a este ranking, las empresas debían alcanzar ingresos mínimos de US$ 3 mil 800 millones de dólares anuales, algo que lograron nuevamente”, dio a conocer la consultora en el reporte Global Powers of Retailing 2014.

RelatedPosts

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

2 febrero, 2023
Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

1 febrero, 2023

De acuerdo al ranking, la cadena estadounidense Walmart es la empresa número uno del comercio minorista a nivel mundial, por lo que logró mantener la posición que ocupó el año anterior, seguida de Tesco, que subió sólo un lugar en el listado, y de Costco, que ocupó el tercer sitio al escalar tres peldaños de la lista.

“Vale la pena mencionar que de las nueve empresas más importantes de Latinoamérica en el ranking, cinco son mexicanas, tres chilenas y una brasileña”, destacó Antoine de Riedmatten, socio líder de la industria de consumo de Deloitte a nivel global.

Los ingresos de las 250 compañías detallistas ascendieron a US$ 4.3 billones de dólares, aun cuando hubo un ambiente poco favorable como lo fue 2012 y del cual el reporte tomó la información, 80% de las empresas lograron mejorar sus resultados respecto del ejercicio anterior.

Consumo

En la industria de consumo a nivel mundial, Femsa, Grupo Bimbo, Grupo Modelo, Gruma, Arca Continental y Mabe fueron las empresas mexicanas que aparecieron dentro del ranking Global Powers of Consumer Products 2014, un segundo reporte presentado ayer por Deloitte.

Cabe señalar que Grupo Modelo en el momento de levantar el estudio en el año 2012 todavía era de accionistas mexicanos, aunque más tarde pasó a manos de capital extranjero.

“Éstas son las compañías que alcanzaron números suficientes para posicionarse entre las más grandes del mundo y destacan porque el entorno económico de 2012 no fue el más propicio en términos de crecimiento, pero, incluso, algunas de ellas reportaron un incremento en sus utilidades”, destacó la consultora.

Latinoamérica fue la única región, a excepción de Asia, que impulsó la aceleración en las ventas, ya que la racha de crecimiento de la región se mantuvo en dos dígitos.

“Las ventas compuestas de las 11 compañías que conforman esta región aumentó 16.8%, sin embargo, la rentabilidad no mantuvo el mismo ritmo. El margen de ganancias netas de la región, que se ubica cerca de 4.5%, se mantuvo por debajo de la media del Top 250 en su conjunto”, señaló el estudio.

Dentro de su investigación, Deloitte consideró que las compañías pueden mantenerse vigentes si son flexibles para apropiarse de las tecnologías y utilizarlas para vincularse con sus clientes, al ofrecer una experiencia de consumo transversal que los mantenga interesados en los productos de una marca.

“Las empresas deben enfocarse en tres aspectos principales para ser exitosos en esta industria: contar con el talento correcto y capacitado, una constante innovación a través de la investigación y el desarrollo; y la generación de confianza con el consumidor”, de acuerdo con datos del estudio.

Dentro del top de las empresas de consumo a nivel mundial se encuentran Samsung Electronics, Apple, Nestlé, Panasonic Corporation y The Procter & Gamble, donde las compañías de productos electrónicos destacan como compañías que han sabido aprovechar las tendencias de contacto con el consumidor.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Rosa Clará desembarca en El Palacio de Hierro de México

Next Post

Hard Rock Café aterrizará en el Cusco

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In