Tras el último incendio ocurrido en el cine UVK de Larcomar, la prensa peruana informó así lo sucedido.
El pasado miércoles 16 de noviembre, se registró un incendio de gran magnitud dentro del cine UVK ubicado en el centro comercial Larcomar. Al parecer, el siniestro fue provocado por un cortocircuito en un tablero eléctrico iniciado en la sala 11, propagándose rápidamente a la 10 y 9.
Fueron cuatro personas las que fallecieron en las instalaciones. Ellos eran: Joel Mario Condori Rejas, Soledad Moreima Oliveros Trujillo, Sonia Graciela Repetto Chamochumbi y Ana Torres.
Asimismo, este fin de semana, diversos medios locales informaron sobre la tragedia y los posibles culpables. A continuación un recuento de cómo se trató la noticia:
1.- PANORAMA: Incendio en Larcomar, pánico y dolor en el centro comercial más visitado de Lima
En este reportaje, se contó con los testimonios de las personas que pudieron salvarse del incendio como Carlos Vásquez Salazar, trabajador de la discoteca Gótica, que sin temor apoyó en todo momento a los bomberos para tratar de extinguir el fuego.
2.- CUARTO PODER: Larcomar, tragedia que pudo evitarse
En diálogo con Cuarto Poder, la gerente general de UVK, Mónica Ubillús, reconoció que el local del multicine no contaba con rociadores de agua en los techos porque las autoridades (Defensa Civil y la Municipalidad de Miraflores) nunca se lo exigieron.
Además, Ubillús afirmó que la cadena de cines presentó al municipio de Miraflores, el 4 de agosto de este año, un expediente para que se renueve el certificado de Defensa Civil, pero ningún funcionario de la Municipalidad se acercó a inspeccionar.
3.- DÍA D: ¡Exclusivo! La verdad de los héroes y culpables de Larcomar
Se recogió testimonios de las personas que estuvieron en el incendio, familiares de las víctimas, y un recuento de toda la tragedia.
4.- REPORTE SEMANAL: Entrevista al gerente de Larcomar
En este informe, Luis D’Angelo, gerente general de Parque Arauco, empresa que opera el centro comercial Larcomar, indicó que se efectuó una auditoría al multicine UVK entre agosto y septiembre del 2016 en el que detectaron ‘riesgo eléctrico’ en sus instalaciones. Sin embargo, la cadena de cine levantó las observaciones y continuó con sus operaciones.
Asimismo, D’Angelo fue tajante al señalar la anulación del contrato con UVK si es que las autoridades determinan en su informe que sí tuvieron algún grado de responsabilidad en el incendio que dejó 4 personas muertas.
5.- PUNTO FINAL: Muerte y negligencias en Larcomar
El reportaje muestra imágenes inéditas grabadas por los testigos, quienes colaboraron con los bomberos para extinguir las llamas. Además, se aprecia las diversas irregularidades presentados no solo en el multicine UVK, sino en el sistema eléctrico del Larcomar, que pese al estarse registrando el incendio, las maquinas eléctricas seguían en funcionamiento.
Para ver más videos de Perú-Retail, haz click aquí