Los consumidores de hoy en día ven un gran futuro a los productos inteligentes, a pesar de que no pueden visualizar exactamente cómo se logrará.
Durante los últimos años nuestros dispositivos se han tornado portables y cuentan con conexión a la red. Ahora estamos moviéndonos más allá de una pantalla al incorporar el Internet en los objetos del día a día.
Es así, que la implementación y uso de productos inteligentes es algo cada vez más común en los hogares, es por ello, que el 57% de los consumidores considera que la conexión online de electrodomésticos y otros productos será tan revolucionaria como los smartphones.
Así lo expuso James Russo, Vicepresidente Senior de Global Consumer Insights de Nielsen, en el reporte “Internet of Things”: ¿Cómo introducir al consumidor al mundo del mercado inteligente?
“No existe una definición unificada sobre qué es el Internet of Things, sin embargo, la podríamos definir como la interconexión digital de objetos cotidianos con la web para hacerlos más eficientes”, afirmó Russo.
Además agregó que las casas inteligentes y la innovación en el estilo de vida están teniendo y tendrán un gran impacto, sin embargo, la adopción de los productos inteligentes apenas inicia.
LEE TAMBIÉN: El 96% de los detallistas apuestan por el Internet de las Cosas
Cabe señalar, que en el año 2014, solo 6% de los consumidores indicó tener algún dispositivo inteligente en casa y únicamente 5% mencionó tener alguno portable como las pulseras cuenta pasos y cuenta calorías, de acuerdo al estudio de Nielsen.
“Es importante destacar que 58% de los consumidores no considera viable actualizarse en cuanto a productos inteligentes, a menos que estos ofrezcan un valor real y no solo novedad, mientras que 41% piensa que los productos inteligentes impactan más por el diseño que por su funcionalidad”, expresó Russo.
Algunos retos importantes para el mercado de productos inteligentes es resolver las preocupaciones de los consumidores como son el perder el control de sus decisiones con los avances tecnológicos y el riesgo de que sus datos sean compartidos sin su conocimiento o aprobación.
El precio es otro factor importante ya que muchos consideran que un producto inteligente, probablemente sea mucho más caro que uno normal. Los atributos que los consumidores buscan son, durabilidad, cierto grado de automatización para la comodidad y conveniencia, cubrir necesidades existenciales y prácticas como ahorrar dinero y aumentar las experiencias personalizadas.
Cabe destacar, que según el reporte “Nielsen´s Connect Life” realizado en 2014, los aparatos más solicitados son los refrigeradores, los filtros de agua, las básculas, las lavadoras, las secadoras, las cafeteras y los hornos inteligentes.
Datos:
El 41% piensa que los productos inteligentes impactan más por el diseño que por su funcionalidad.
El 58% de los consumidores que compran nuevas tecnologías buscan valor real y no solo novedad.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post