Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Riesgos que enfrentan quienes quieran hacer negocios en Latinoamérica

Riesgos que enfrentan quienes quieran hacer negocios en Latinoamérica

El Economist Intelligence Unit (EIU) anticipa riesgos para hacer negocios ante la pandemia, la recuperación económica y los equilibrios de poder.

21 abril, 2021
in Internacionales
Riesgos de invertir en América Latina

Riesgos de invertir en América Latina

1
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

RelatedPosts

Elon Musk desafía al CEO de Twitter a un debate público sobre bots

Elon Musk desafía al CEO de Twitter a un debate público sobre bots

6 agosto, 2022
Precios mundiales de los alimentos registran su mayor caída en julio

Precios mundiales de los alimentos registran su mayor caída en julio

5 agosto, 2022

El centro de análisis Economist Intelligence Unit (EIU) publicó hace poco un informe en el que define los tres grandes riesgos que asumen quienes deseen hacer negocios en América Latina.

Actualmente el panorama económico en la región es incierto, por los efectos de la crisis sanitaria del COVID-19, al igual que en gran parte del mundo.

Si en los próximos meses disminuyen las restricciones a la movilidad, «comenzaremos a ver una recuperación más sostenible en la segunda mitad de este año», aseguró a la BBC Mundo, Fiona Mackie, directora regional para América Latina del EIU y autora del estudio.

«Somos cautelosamente optimistas», añade, advirtiendo que esa recuperación económica dependerá en gran medida del control de la pandemia, la vacunación y las ayudas fiscales que faciliten los distintos gobiernos a los empresarios.

Este 2021 es un año electoral para Latinoamérica, donde probablemente se den los escenarios que permitan cambiar los equilibrios de poder, en un momento de altas demandas sociales y poco espacio de maniobra para los gobierno para mantener o aumentar el gasto público.

En este sentido, y según la información recopilada, el estudio del EIU identifica estos tres grandes riesgos en la región para los inversores :

RIESGO POLÍTICO

El calendario de comicios en América Latina para este año incluye un «superdomingo electoral» el 11 de abril: hay elecciones presidenciales en Perú, segunda vuelta para elegir gobierno en Ecuador y además, ese mismo día, Chile elige por voto popular a los representantes que estarán encargados de redactar una nueva Constitución para el país.

Chile también tendrá presidenciales el 21 de noviembre. Y ese mismo mes hay comicios previstos en Honduras y Nicaragua.

Además, los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador en México y de Alberto Fernández en Argentina tendrán tests de popularidad en junio y octubre respectivamente, con elecciones legislativas de mitad de mandato.

Uno de los mayores riesgos que identifica el análisis de EIU es que ganen terreno líderes considerados como outsiders, que se presentan como ajenos al sistema político y ofrecen promesas electorales de corto plazo que pueden afectar el desarrollo de los países a largo plazo.

Otro tema que destaca el análisis es que el malestar social está aumentando en varios países de la región producto de la crisis económica, pero también por problemas estructurales que Latinoamérica no ha resuelto en las últimas décadas como la corrupción, la pobreza o la inseguridad.

RIESGO ECONÓMICO

Uno de los grandes desafíos, señala es estudio, es la manera en que los gobiernos latinoamericanos van a gestionar las demandas de un aumento del gasto.

A eso se suman riesgos de solvencia, un aumento de la inflación en algunos países y presiones en las monedas locales en relación al dólar.

«Brasil es uno de los países que nos preocupa porque puede enfrentar un riesgo de solvencia», dice Mackie.

Y en la medida que se acaben los estímulos fiscales en la región, más crecerá el descontento social, apunta.

En ese sentido los gobiernos tienen decisiones muy difíciles que tomar en relación a cómo financiarse, cómo gastar los recursos, cómo lidiar con sus déficit fiscales y qué políticas tributarias seguir.

RIESGO DE CAMBIO EN LAS REGLAS DEL JUEGO

Este riesgo está asociado a la modificación de políticas fiscales de largo plazo que pueden alterar las reglas del juego para los inversores.

Debido al gran gasto fiscal en el que han tenido que incurrir los gobiernos para hacer frente a la pandemia, se están incubando propuestas de cambio en algunos países en relación a las políticas fiscales, mercado laboral y legislación de la actividad comercial, señala el análisis.

«Creemos que en algunos mercados existe el riesgo, por ejemplo, de políticas de competencia desleal que favorezcan a las empresas nacionales sobre las extranjeras», explica la experta.

Y en otros, una creciente amenaza sobre la independencia de los organismos reguladores y sobre las normas que rigen a sectores como la minería, la energía y la agricultura.

Tags: América LatinaInversiónlatinoamericanegociosRecuperación económicariesgos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Porsche desarrolla activamente el futuro de la electromovilidad

Next Post

Argentina: Under Armour busca distribuidor para iniciar su salida del país

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In