Ripley reaccionó a la demanda de Cencosud. A través de una declaración pública, la cadena ligada a la familia Calderón dijo que sus ejecutivos intentaron renovar el contrato pero que las condiciones exigidas por el conglomerado no les permitieron llegar a un acuerdo por el local en el Alto Las Condes.
“La intención de Ripley siempre fue renovar sus operaciones en el Alto Las Condes, para lo cual hasta altas horas de la noche del día de ayer, en dependencias del Costanera Center y con la presencia de altos ejecutivos del grupo Cencosud, se hicieron todos los esfuerzos para renovar este contrato”, dijo Ripley en el documento.
Ripley calificó como “sorpresivo” el anuncio de la demanda arbitral, “del cual nos enteramos por la prensa”. Por lo mismo, comunicó que se encuentra revisando con sus abogados la forma de proceder a esa acción judicial.
La clausura por parte de Cencosud de la tienda de Ripley en mall Alto Las Condes, destapó la difícil relación entre ambas compañías por la fijación de precios de alquiler del local.
¿Llegaran a un acuerdo?
Fuentes cercanas a Ripley reconocieron que nada hacía prever que llegarían a esta instancia, y menos cuando desde su vereda existía la “voluntad de llegar a un acuerdo” lo que se habría manifestado en las reuniones sostenidas hasta últimas horas de la noche del domingo.
Encuentro en el que estuvieron presentes Rodrigo Larraín, gerente de shopping centers de Cencosud; el vicepresidente corporativo de Ripley, Sergio Hidalgo y el director de la firma, Hernán Uribe.
Es más, en caso de que las tratativas no llegasen a buen puerto, lo que esperarían en Ripley es al menos “salir por la puerta ancha”, estableciendo un cierre mejor programado.
En relación a los trabajadores del Alto las Condes, Ripley aseguró que hará todos los esfuerzos posibles para reubicar al personal en las tiendas que tienen en Santiago.
Fuentes próximas a Ripley dicen que en paralelo seguirían estudiando acciones legales pertinentes para defender los intereses de sus accionistas.
Incluso, en un tono más elevado, fuentes cercanas a Ripley, también propietario de centros comerciales, criticaron la clausura, aludiendo a que esa no es una medida que ellos habrían empleado estando en la posición del arrendador.
Fuentes señalan que los valores propuestos, sumado una baja en el flujo de visitas al mall producto de la competencia del Costanera Center y otros centros comerciales del sector oriente -que se podría acrecentar con la apertura de Plaza Los Domínicos- finalmente hacían que la ecuación no resultara y, frente a eso no había otra opción que desechar el contrato. De ahí que una de las propuestas de Ripley fuera una extensión del arriendo por el período de Navidad, lo que no fue acogido por Cencosud.
Para la cadena de tiendas el conflicto no es menor. Aunque no se trata de uno de los locales con mayores ventas, sí es uno de los emblemáticos de la Región Metropolitana y se ubica entre los 10 mayores, medidos en metros cuadrados, en todo Chile.
A pesar que la acción de la multitienda ligada a la familia Calderón cae más de 3% en la Bolsa de Comercio de Santiago, fuentes de la industria comentaron que la intención del retailer es solucionar la disputa y renovar el contrato para permanecer en el centro comercial.
El arbitraje
Mientras tanto Cencosud sigue elaborando el contenido de su demanda, ya que ya está agendada la reunión del consejo del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago donde se designaría al árbitro que mediará en esta disputa.
Aunque se desconocen los valores del proceso, éstos oscilarían entre 50UF y 10% de la cuantía en disputa en conflictos por hasta 1.100 UF.
Mientras que en casos entre 65 mil y 150 mil UF, se aplica una tarifa entre 0,25% a 1% del total. A partir de 1,85 millones UF, el valor oscilaría entre 0,01% a 0,04%.
Discussion about this post