En un año tan desafiante como el 2020, Ripley ha logrado avances tangibles e importantes en múltiples frentes lo cual les brinda la confianza para enfrentar el futuro.
De acuerdo a su memoria anual 2020, la empresa chilena se vio negativamente afectada por las medidas sanitarias.
“Hubo prolongados cierres de tiendas, sucursales bancarias y centros comerciales; y cuando paulatinamente se les permitió abrir, se definieron restricciones operacionales que afectaron el desempeño de la compañía”, indicó Hernán Uribe Gabler, presidente del directorio Ripley Corp S.A.
Asimismo, confirmó que los ingresos retail crecieron 45% en Chile y 11% en Perú, gracias a la fuerte recuperación de la venta en tiendas físicas y a un crecimiento de los canales digitales.
INVERSIONES IMPORTANTES
Al cierre de 2020, Ripley contaba con 77 tiendas a lo largo de ambos países, 46 ubicadas en Chile y 31 en Perú, once centros comerciales a través de la inversión en asociadas en Chile, tres centros comerciales propios en operación a través de su filial Mall Aventura S.A., y casi 1,7 millones de clientes bancarios activos.
Asimismo, continúan avanzando en la construcción de dos nuevos malls, uno en la ciudad de Iquitos y otro en el distrito de San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Lima.
MARKETPLACE DE RIPLEY
Ripley ha creado diferentes canales de venta que complementan su oferta, entre los que destacan el canal de venta online a través de la página web.
Ello ha sido clave gracias a la amplia variedad de productos que hoy se encuentran en Ripley.com, y que les permite acompañar a los clientes en sus nuevos hábitos de consumo.
“Duplicamos el número de sellers y de SKUs en nuestra página, entrando en categorías nuevas como farmacia, ferretería o supermercado, abriendo así nuevas oportunidades de mercado. De este modo, hemos potenciado la omnicanalidad como propuesta de valor, la cual se ha consolidado a través de la operación de MercadoRipley desde el año 2017 en Chile y 2018 en Perú”, afirmó Hernán Uribe en su memoria anual Ripley 2020.
Esto permite a los sellers un gran nivel de exposición al mercado, y para los clientes y usuarios de Ripley, una mayor variedad de productos y servicios disponibles (SKUs) en el canal digital.
La compañía ha consolidado su posición de liderazgo en los mercados de Chile y Perú, alcanzando ventas a través de sus canales digitales de US$8804 millones en 2020 con un crecimiento de 140% respecto al 2019, lo que representó el 45,5% de las ventas retail consolidadas.
Finalmente, Uribe sostuvo que durante el 2021 seguirán profundizando en la estrategia omnicanal que les ha permitido ser líderes en la industria del retail.
