Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Ripley potenciará sus marcas propias tras bajos resultados en Perú

Ripley potenciará sus marcas propias tras bajos resultados en Perú

5 abril, 2018
in Nacionales, Retail
Ripley

El grupo minorista Ripley anunció que su resultado operacional en Perú durante el 2017 registró un descenso de 2,2%, explicada principalmente por una caída de su negocio de retail debido al bajo dinamismo que mostró la economía y los fenómenos climáticos que afectaron a la industria del retail a principios del año pasado.

Entre tanto, el negocio financiero de Ripley se mantuvo prácticamente sin variación (por sobre el promedio de la industria) en el mismo periodo a pesar del menor dinamismo de la economía. Sin embargo, el resultado operacional aumentó 20,7% en el cuarto trimestre de 2017, en comparación al mismo período del año anterior, alcanzando los $16,046 millones de pesos chilenos.

LEE TAMBIÉN: Ripley planea lanzar a mitad de año su primer marketplace en Perú

RelatedPosts

Oechsle

¡Ya abrió! Oechsle inauguró su esperada nueva tienda en Lima

1 julio, 2022
Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será con un solo terminal

Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será con un solo terminal

1 julio, 2022

Ripley Perú también registró una ganancia de $18,799 millones de pesos en el 2017, mientras que en el 2016 fue de $44,116 millones de pesos. Esta caída se explica por la ya señalada utilidad no recurrente de $34,236 millones de pesos que se reconoció en el 2016 tras la escisión de Aventura Plaza S.A.



Tras estos moderados resultados en el mercado peruano, el holding chileno anunció que este 2018 se enfocará en subir sus márgenes en el negocio del retail durante el 2018, por lo que ha decidido contar con un mayor control de sus inventarios y potenciar sus marcas propias.

En conferencia telefónica con analistas, el gerente corporativo de administración y finanzas de la compañía, Rafael Ferrada, indicó que este año será mejor que el 2017, ejercicio en que la compañía registró ganancias por $85,843 millones de pesos entre sus mercados de Chile y Perú. Esta cifra representa una disminución de 25,02% en comparación con los $114.481 millones de pesos alcanzados durante el 2016.

LEE TAMBIÉN: Ripley pone foco en la data y la omnicanalidad

En conferencia telefónica con analistas, Ferrada detalló que el aumento de los márgenes de la compañía irá de la mano con un enfoque a la omnicanalidad, fortaleciendo el comercio electrónico. De hecho, la firma replicará su marketplace (Mercado Ripley) -sitio web que ofrece a distintos emprendedores del país vender sus productos en internet- en Perú, publicó diario El Mercurio.



Además de lo anterior, la firma minorista informó que trabajará en aumentar la rentabilidad del negocio, lo cual irá de la mano con el plan estratégico que tiene la firma enfocado en las marcas propias. Asimismo, buscará un mejor manejo de su actual inventario en lugar de crecer, para lo cual pretenden alcanzar una mayor madurez de las tiendas. Actualmente, Ripley cuenta con 29 locales en Perú.

«Si bien no podemos proyectar indicadores a futuro, estamos trabajando muy duro en nuestras estrategias de control de inventario, pero no solo en el crecimiento, sino que también en la administración», señaló el ejecutivo. Según fuentes de la industria, tanto Ripley como otros retailers del país tendrían altos niveles de inventarios. Esto, producto de la baja que registraron las firmas en sus ventas durante el año pasado.

CENTROS COMERCIALES Y BANCA

Respecto del negocio de centros comerciales, el ejecutivo de Ripley sostuvo que buscarán alcanzar una mayor madurez en sus actuales inmuebles y en la expansión de proyectos ya existentes. A su vez, están trabajando en nuevos desarrollos tanto en Chile como en Perú.

El nuevo plan de reforzamiento de la marca incluye la renovación de sus estrategias retail, la actualización de sus lineas de producto y un giro en sus tiendas. Además, el negocio anunció que habrá una reducción de gastos, así como la optimización de algunas categorías.

En cuanto al área bancaria, la compañía realizará inversiones para incorporar un nuevo sistema al Banco Ripley y para tener una tarjeta de crédito más competitiva. Esto, con el fin de que se mantenga una relación de apalancamiento saludable. Asimismo, se implementarán cuentas con cheques, tarjetas de débito y otros servicios bancarios, enfocándose en los actuales clientes del banco.

Tags: comercio minoristadatanoticiasomnicanalidadperu-retailRetailretailerripleyRipley Perúsector-retailtienda virtual
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Toys ‘R’ Us decidió retirar su portal de ecommerce en Estados Unidos

Next Post

Incremento del sector comercio dinamiza la economía de Chile

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In