Con el impulso de la pandemia, el comercio electrónico creció exponencialmente y brindó nuevas oportunidades para los emprendimientos, desde pequeños hasta grandes, de alcanzar más público. En ese sentido, la marketplace de Ripley está potenciando el acopio de emprendedores a su ecosistema y espera triplicar el número de negocios hacia 2023.
Para lograrlo, ha forjado una alianza estratégica con la Asociación de Emprendedores del Perú -ASEP-, la red de emprendedores más grande del país. Actualmente la plataforma digital de Ripley cuenta con más de 1.200 socios-emprendedores, y con la asociación, miles más tendrán la oportunidad de trabajar con Ripley.com.pe.
Existen en el Perú aproximadamente 5.46 millones de micro y pequeños empresarios, según el último reporte de ComexPerú. Sin embargo, Sheila Reeves, Gerente de E-commerce de Ripley, sostiene que todavía existen emprendedores que no han incursionado en el comercio electrónico ni forman parte de marketplaces. Incluso, precisa que el principal temor que surgen entre los emprendedores es cómo iniciar este proceso a la digitalización.
El convenio firmado con Fernando Calmell del Solar, Presidente de ASEP, permitirá responder cualquier duda al respecto y los que ingresen a la plataforma, gozarán de sus beneficios y de constante asesoría.

Ripley y ASEP firmaron un convenio de trabajo conjunto
“Agradecemos a ASEP por la confianza puesta en nosotros para generar esta alianza, que nos permite acercarnos a nuestro propósito de mejorar la calidad de vida de las personas. Desde Ripley estamos comprometidos a hacer que los emprendedores peruanos sigan creciendo y así, potenciar la industria nacional”, declaró Reeves.
De esta manera, emprendimientos relacionados al rubro textil, bisutería, carteras y zapatos podrán promocionar sus productos en todo el país. Incrementarán así su alcance y visibilidad ante potenciales clientes, teniendo como resultado un impacto positivo en sus ventas.
“Esta firma es un hito importante para que todos los emprendedores peruanos puedan seguir creciendo. Con este acuerdo estamos seguros que estamos abriendo puertas para potenciar el talento nacional”, agrega Calmell del Solar.
Los emprendedores afiliados a ASEP podrán acceder a herramientas de digitalización de su negocio, adquiriendo experiencia en este rubro que es clave para la continuidad en un futuro cercano. Siendo incluso más importante ahora que tendrán a más de 4 millones de hogares como potenciales clientes gracias a las compras por ripley.com.pe.
“Además, los asociados podrán construir una relación de confianza con nuestros clientes, generando credibilidad en sus negocios y la calidad de sus productos. Para ello, nosotros pondremos a disposición un equipo de profesionales que les darán soporte en este proceso sin importar de qué tamaño sea la empresa pues para Ripley no hay emprendedor pequeño, solo un talento local para seguir potenciando”, resalta Reeves.
El presidente de ASEP asegura que esto solo es el inicio y que están seguros que pronto más emprendedores se sumarán en esta gran acción. “Nuestro principal objetivo es demostrarle a los emprendedores peruanos que en el mercado no hay barreras y que podemos acceder a muchas más personas y seguir creciendo”, finaliza.
