Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » El robo de datos costará al mundo 6 billones de dólares anuales para 2021

El robo de datos costará al mundo 6 billones de dólares anuales para 2021

28 enero, 2020
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
CIBERSEGURIDAD 2

CIBERSEGURIDAD 2

Actualmente, muchas organizaciones consideran a los datos como uno de sus activos más valiosos.

Si estos no están bien protegidos pueden convertirse en un problema o una amenaza, poner en riesgo la identidad e intimidad de personas; y resultar en una crisis reputacional.

[adrotate group="4"]

De acuerdo con McAfee, en el primer trimestre de 2019, los secuestros de datos (ransomware) crecieron un 118% y se detectaron nuevas e innovadoras técnicas para los ataques.

RelatedPosts

Zara

Fast fashion en declive: Zara, H&M y GAP pierden hasta 30% de su valor en 2022

17 mayo, 2022
IKEA

IKEA ya comenzó a contratar personal para sus tiendas en Sudamérica

17 mayo, 2022

PERFILES 

En el marco del día mundial de la protección de datos personales (conmemorado cada año el 28 de enero) Oracle refiere que es importante comprender que, en esta realidad virtual, los atacantes pueden contar con diversos perfiles.

Pueden ser empleados de un estado-nación, miembros de un grupo criminal organizado, o solo usuarios curiosos en la búsqueda de información.

No obstante, los tres comparten el mismo rasgo: la intención de aprovechar las brechas en la estrategia de seguridad de las organizaciones, personas, empresas o entidades estatales; en algunos casos, para causar estragos en los negocios y operaciones; y en otros con un objetivo más explícito: robar los datos.

[adrotate group="5"]

Dado que los datos generalmente residen en una base, ésta última se convierte en el objetivo principal para los hackers.

ROBO DE DATOS AL 2021

De acuerdo con el Reporte Anual de Cibercrimen realizado por Cybersecurity Ventures, el robo de datos le costará al mundo 6 billones de dólares anuales para 2021.

Según el informe, esto representa la mayor transferencia de riqueza económica en la historia y pone en riesgo los incentivos para la innovación y la inversión.

Igualmente, el reporte alarma que el cibercrimen será el negocio más rentable en el mundo; aún más que el comercio global combinado de las principales drogas ilegales.

“El robo de datos personales supone altos costos para una organización o un usuario. Éstos están relacionados a daños, destrucción, pérdida de productividad, fraude, malversación de fondos o robo de dinero”, sostuvo Jorge Collado, Director de Tecnología de Oracle.

Así mismo, explica que la seguridad de los datos está íntimamente vinculada al valor de una marca; por eso, un “paso en falso” puede afectar gravemente la reputación que ha tomado tanto tiempo y esfuerzo construir.

CIBERSEGURIDAD

La ciberseguridad en la era de la nube consiste en encontrar el tipo de seguridad más fuerte. Se trata de defensa a profundidad; es decir, de capas superpuestas que protejan desde múltiples ángulos de ataque.

Una mejor seguridad en la nube es crucial para cada negocio, independientemente de la industria o del tamaño.

Según datos de Oracle para 2025, el 80 por ciento de los ataques de seguridad vendrán de una fuente interna.

“Los procesos automatizados de ciberseguridad pueden detectar configuraciones incorrectas y proporcionar protección continua. La forma más confiable de combatir estas amenazas crecientes es mediante el uso de tecnologías autónomas que pueden aplicar automáticamente parches y validar la integridad del sistema 24/7”, explicó Collado.

Contar con las medidas y herramientas apropiadas para cuidar y proteger los datos personales dejó de ser un valor agregado en las empresas, para convertirse en una necesidad.

En el marco del día internacional de seguridad de datos, Oracle busca transmitir un mensaje de alerta acerca de la importancia de cuidar la información y de conocer acerca de los riesgos para los usuarios alrededor del mundo.

Tags: cibercrimenciberseguridadclientesdatosoraclerobo de datostecnologia
loading...
Previous Post

México: Juguetrón proyecta seguir expandiéndose con 15 nuevas tiendas

Next Post

Cineplanet: ¿qué significa la vulneración de datos?

Carrito

Top rated products

  • Membresía Anual Cursos Online Perú Retail $250.00
  • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning $90.00
  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / año
  • Seminario: Gestión de Tiendas y KPIs (Santa Cruz - Bolivia) $130.00
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas $90.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In