Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Rusia 2018: Clasificación de Perú al mundial generaría oportunidades de negocios para las empresas

Rusia 2018: Clasificación de Perú al mundial generaría oportunidades de negocios para las empresas

15 noviembre, 2017
in Nacionales, Retail
El consumo se dinamizaría si Perú clasifica al Mundial Rusia 2018

Estando el Perú a puertas de ir al Mundial de Rusia 2018, son diversos los sectores que se verían beneficiados si la selección de fútbol va al mundial luego de 35 años. Las empresas, ya sean pequeñas o medianas pueden generar nuevas oportunidades, gracias al panorama que se presentará tras el decisivo partido frente a Nueva Zelanda y por consiguiente lo que traerá para el año 2018.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing presentó la conferencia “La Fiebre del Mundial y el Marketing: ¿Cómo generar negocios y oportunidades para las marcas?”, donde tres especialistas en el rubro expusieron información sobre el potencial del fútbol peruano en cifras, las oportunidades de negocio que tendrían las organizaciones y además, las novedosas técnicas para aprovechar durante este contexto.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué impacto tendría si Perú clasifica al Mundial Rusia 2018?

RelatedPosts

Falabella lanza colección de jeans confeccionados con material reutilizado

Falabella lanza colección de jeans confeccionados con material reutilizado

4 julio, 2022
Peruanos sufrieron en junio el alza de alimentos más alta desde 1994

Peruanos sufrieron en junio el alza de alimentos más alta desde 1994

4 julio, 2022

Comenzando con la exposición, Arnaldo Aguirre, gerente de Estudios Multiclientes de Arellano Marketing, precisó que el 78% de los peruanos son hinchas de algún equipo de fútbol nacional y que el 83% ven los partidos de fútbol nacional en televisión, comprobando así el interés sobre este deporte.



En cuanto a medios de comunicación, Aguirre remarcó que son 1’000,000 los radio oyentes que dedican entre 1 a 2 horas al día a escuchar programas deportivos y que son más de 7 millones de fans en Facebook que siguen a un equipo del campeonato nacional.

«El fútbol peruano tiene un gran impacto en la prensa escrita, pues todos los diarios cuentan con una sección deportiva. Además, comparado con Argentina, el Perú tiene más diarios especialmente deportivos. Este es un punto que nos permite conocer el gran potencial que tiene nuestro país”, señaló ejecutivo de Arellano Marketing.

Selección peruana 3

MUJERES CADA VEZ MÁS FANÁTICAS DEL FÚTBOL

Rompiendo con el perjuicio que el fútbol es un deporte dirigido solo para hombres, Arnaldo Aguirre precisó que 1 de cada 4 mujeres van al estadio a alentar al equipo nacional. Esto conlleva a determinar que las nuevas estrategias deben ser pensadas en el público femenino, pues ellas son las que toman mayormente las decisiones en el hogar.

LEE TAMBIÉN: Mundial Rusia 2018: Clasificación de selección peruana generará optimismo y alza en el consumo

«El 56% de los peruanos no ha visto a Perú participar en un mundial. Somos más de medio país que no ha visto a la selección peruana en un campeonato de esta magnitud. En el caso que Perú clasifique al Mundial de Rusia 2018 el impacto en el PBI sería de 1%”, indicó Aguirre.

AUSPICIOS Y PATROCINIOS

Continuando con las exposiciones, Luis Carrillo, especialista en marketing deportivo, detalló la diferencia entre auspicio y patrocinio, destacando que el patrocinio es un contrato por los derechos de imagen a largo plazo, mientras que el auspicio es un contrato por pauta publicitaria en un medio de comunicación a corto plazo.

El especialista informó a la audiencia sobre las distintas oportunidades de negocio que pueden tomar en cuenta tanto grandes como pequeñas empresas para sacarle provecho a la fiebre futbolera. El ser proveedor oficial de la selección es una alternativa de negocio si es que la empresa cuenta con un amplio presupuesto. Por ejemplo patrocinar a un jugador seleccionado es una opción que puede llegar a costar aproximadamente $100,000.

UTILIZAR INFLUENCERS DEPORTIVOS EN REDES SOCIALES

Un activo que ayuda a conseguir data es el turismo deportivo, teniendo una alianza con estas empresas y realizar un sorteo. A través de esta modalidad, se puede llegar a conseguir 800,000 registros. Asimismo, trabajar con influencers deportivos es una nueva alternativa que permite generar mayor alcance mediante las redes sociales, pues en el 2018 serán 9 millones los smartphones peruanos que estarán conectados.

LEE TAMBIÉN: Así será el balón oficial para el mundial de Rusia 2018

Finalmente, Eddie Fleischman, periodista deportivo, comentó sobre las tácticas para rentabilizar la inversión en medios, la reglamentación de la FIFA y cómo ha venido cambiando a lo largo de los años e informó sobre los Fan Fest y Ambush Marketing, técnicas para poder aprovechar el ambiente de los partidos sin tener necesariamente derechos sobre él pero sí respetando sus normativas.

“Las expectativas que actualmente tienen todos los peruanos respecto a los resultados son muy altas, tanto para el hincha como para el empresario es crucial esta clasificación, sin embargo, es importante mencionar que no todas las empresas tienen el presupuesto para invertir”, puntualizó, Fleischman.


Esta noticia es auspiciada por:


[contact-form-7 id=»76878″ title=»Contacto Form_Capacitaciones»]

Tags: comercio minoristacomprasconsumoEconomíamercado-peruanomundialMundial Rusia 2018noticiasPBIperúperu-retailRetailretailersector-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Clarks inauguró su primera tienda en el Perú

Next Post

Venta de cerveza Supermercados Wong aumentó 363% en primer partido entre Nueva Zelanda y Perú

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In