Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Rusia-Ucrania: ¿Qué le espera a la inflación en Perú de continuar la guerra?

Rusia-Ucrania: ¿Qué le espera a la inflación en Perú de continuar la guerra?

La invasión de Rusia a Ucrania ha tenido un gran impacto en la inflación a nivel mundial. El Perú no ha sido ajeno a ello, y es preciso saber, ¿qué le espera a nuestro país en materia de inflación este 2022 de continuar el conflicto?

20 mayo, 2022
in Economía
Rusia-Ucrania: ¿Qué le espera a la inflación en Perú de continuar la guerra?

La invasión de Rusia a Ucrania comenzó el pasado 24 de febrero y, desde ese momento, ha tenido un gran impacto en la inflación a nivel mundial. El Perú no ha sido ajeno a ello, y en ese sentido es preciso conocer ¿Qué le espera a nuestro país en materia de inflación este 2022 de continuar el conflicto?

Al respecto, Elmer Cuba, economista y socio de Macroconsult, indicó que si la guerra se extiende indefinidamente, los precios se mantendrán elevados, pero la inflación podría ceder a partir de julio, llegando a su meta (entre 1% y 3%) después de la segunda mitad del 2023.

Además, señaló que es complicado que se tenga una inflación de agosto mayor a la de julio, y que en los próximo tres meses se debería tener un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de alrededor de 8%, considerando que el último dato de inflación a doce meses a nivel nacional, se ubica en 8.62%.

Noticiasrelacionadas

MEF: Economía peruana solo crecerá 2,5% este 2023, cifra menor a la esperada

PBI del Perú se contrajo 0,4% en el primer trimestre: ¿Qué factores influyeron en la caída?

25 mayo, 2023
Perú dio tradicional campanazo en Bolsa de Valores de New York y alienta inversiones

Perú dio tradicional campanazo en Bolsa de Valores de New York y alienta inversiones

23 mayo, 2023

“Para que la inflación siga creciendo tendría tendría que haber un aumento permanente de los precios, y no se estima que los precios aumenten mucho más, sino que se mantendrán de continuar el conflicto”, señaló Cuba al diario Gestión.

Sin embargo, la situación podría agravarse si la guerra involucra a otros países. “Ahí posiblemente se vean presiones al alza de precios al alza en precios, y con ello un descenso más plano que haga que se prolongue la inflación fuera de la meta”, añadió.

¿Y si acaba el conflicto entre Rusia- Ucrania?

Si el conflicto se disipa, la inflación caería mucho más rápido. Se calcula cerrar el año con un IPC del 6%, y que en el siguiente año sea de 3%, según estima Elmer Cuba, economista y socio de Macroconsult.

pickit

Por su parte, Juan Carlos Odar, economista y director de Phase Consultores, señaló que de persistir la guerra es posible que la inflación hacia fines de año se mantenga en niveles alrededor de 8%, lo que haría poco probable que regrese al rango meta el próximo año.

“De mantenerse la guerra, se podría cerrar el año en un nivel de inflación mayor. Si ahora se prevé un nivel de 5.5% o 6%, se podría estar, bajo el escenario de guerra prolongada, dos puntos por encima”, afirmó.

Odar mencionó que, además de las presiones en los precios de fertilizantes, granos y combustibles, un escenario de guerra extendido a lo largo del 2022 podría influenciar en las expectativas de los agentes en Perú, lo que los haría preferir estar en dólares. Presionando de esta forma el tipo de cambio, un factor que también influye en la inflación.

Tasas e inflación   

Respecto a las tasas, Elmer Cuba, economista y socio de Macroconsult, mencionó que se esperan dos aumentos en 50 puntos básicos en la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR), con el objetivo del control de inflación. Sin embargo, es posible que la tasa baje en la última parte del año para no representar un factor contractivo para la economía.

Cuba señaló que, en cuanto a la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) a bienes de la canasta básica, este no tiene efectividad frente a la inflación, y que duda que la medida se prolongue.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

No más vidrio ni plástico: Heinz comienza a envasar su Kétchup en botellas de papel reciclado

Next Post

Lanzan la primera pizza de pepperoni con sabor a Pepsi

Noticias relacionadas

MEF: Economía peruana solo crecerá 2,5% este 2023, cifra menor a la esperada
Economía

PBI del Perú se contrajo 0,4% en el primer trimestre: ¿Qué factores influyeron en la caída?

25 mayo, 2023
Perú dio tradicional campanazo en Bolsa de Valores de New York y alienta inversiones
Economía

Perú dio tradicional campanazo en Bolsa de Valores de New York y alienta inversiones

23 mayo, 2023
Economía peruana habría continuado recuperándose en abril, señala BCR
Economía

Economía peruana se estaría recuperando desde abril tras protestas y lluvias, estimó BCR

12 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In