Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » ¿Sabe cuál es el arma secreta de Apple?

¿Sabe cuál es el arma secreta de Apple?

9 enero, 2017
in Retail, Tecnología y Tendencias
¿Sabe cuál es el arma secreta de Apple?

Algo que se ha convertido en casi un ritual es la exposición anual de los logros de Apple. En esta ocasión ha mostrado unos números impresionantes gracias al vertiginosos crecimiento de su App Store: US$ 20 mil millones pagados a los desarrolladores el año pasado, ostentando un 40% de crecimiento en 2016, con 2,2 millones de aplicaciones disponibles.

Según los últimos reportes, las ventas se han triplicado en los últimos tres años y si todo continúa así el 2017, la App Store superará en negocios a Oracle, la segunda compañía de software más grande del mundo. Aunque son números sorprendentes, apenas estaríamos arañando la superficie de un inmenso negocio por explotar.

Si observamos por ejemplo los servicios de suscripción, que quedaron disponibles en las 25 categorías de la App Store el pasado otoño. Cuando los usuarios de iPhone, iPad o AppleTV se inscriben en un servicio a través de la tienda, Apple no sólo les cobra una vez, sino que lo hace de forma continua, por ejemplo, Spotify. Siempre que no se generen disputas por estos cobros y mas bien se generen sinergias, esta vía se vuelve en un importante  canal de marketing para el desarrollador de aplicaciones y una gran victoria para Apple.

Noticiasrelacionadas

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023
Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú

Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú

18 marzo, 2023

Los servicios de suscripción crecieron 74% el año pasado, alcanzando $ 2.7 mil millones. Esa pequeña porción del negocio de Apple es más grande que todo Twitter. ¿Cuánto vende la App Store en general? Con 20.000 millones de dólares pagados a los desarrolladores, los ingresos de App Store se situaron alrededor de los  28.000 millones de dólares en 2016. Si esa cifra crece un 40%, Apple superaría a Oracle que según sus cifras del año fiscal 2016 rondaba los $ 37 mil millones.

LEE TAMBIÉN: Pokémon Go se encuentra disponible para Apple Watch

Lo sorprendente de estos números, es que la participación de Apple en el mercado de Smartphones es pequeña, solo 1 de cada 8 Smartphones, son Apple.

ero ¿Cómo puede tener estos crecimientos con una base más pequeña de usuarios? La diferencia radica en que el típico iPhone o iPad se utiliza más tiempo que la mayoría de los dispositivos Android, Apple tiene un poco más del doble de la participación del sistema operativo entre los dispositivos activos. Tim Cook y la compañía dieron un gran paso en el 2016 con el iPhone SE, que lanzó a $ 399 y se convirtió en el iPhone de menor precio en la historia.

Sin embargo, ese movimiento fue relativamente modesto, teniendo en cuenta que en gran parte del mundo los modelos de $100 son comunes.

Se podría argumentar que con precios más bajos para los iPhone, Apple obtendría más usuarios que serían potenciales compradores de la App Store pero muchos de los que optan por  los teléfonos Android, los están eligiendo para ahorrar dinero y su gasto promedio sería más bajo.

Sin embargo, un gasto promedio más bajo no significa que se gaste nada, especialmente cuando la categoría madura. Para la mayoría de ustedes, es probable que hoy en día hagan más uso de sus Smartphones que hace cinco años.

apps-gratis

Esta noticia es auspiciada por:

banner-web-526x113px-gr2017-v5
Tags: App StoreAppleInternacionalesiPadiphoneiPhone SEnoticiastecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cuáles son los motivos que generan los excesos de stock?

Next Post

Conozca las cinco principales tendencias del consumidor peruano

Noticias relacionadas

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival
Nacionales

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023
Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú
Nacionales

Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú

18 marzo, 2023
Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram
Internacionales

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In