Algo que se ha convertido en casi un ritual es la exposición anual de los logros de Apple. En esta ocasión ha mostrado unos números impresionantes gracias al vertiginosos crecimiento de su App Store: US$ 20 mil millones pagados a los desarrolladores el año pasado, ostentando un 40% de crecimiento en 2016, con 2,2 millones de aplicaciones disponibles.
Según los últimos reportes, las ventas se han triplicado en los últimos tres años y si todo continúa así el 2017, la App Store superará en negocios a Oracle, la segunda compañía de software más grande del mundo. Aunque son números sorprendentes, apenas estaríamos arañando la superficie de un inmenso negocio por explotar.
Si observamos por ejemplo los servicios de suscripción, que quedaron disponibles en las 25 categorías de la App Store el pasado otoño. Cuando los usuarios de iPhone, iPad o AppleTV se inscriben en un servicio a través de la tienda, Apple no sólo les cobra una vez, sino que lo hace de forma continua, por ejemplo, Spotify. Siempre que no se generen disputas por estos cobros y mas bien se generen sinergias, esta vía se vuelve en un importante canal de marketing para el desarrollador de aplicaciones y una gran victoria para Apple.
Los servicios de suscripción crecieron 74% el año pasado, alcanzando $ 2.7 mil millones. Esa pequeña porción del negocio de Apple es más grande que todo Twitter. ¿Cuánto vende la App Store en general? Con 20.000 millones de dólares pagados a los desarrolladores, los ingresos de App Store se situaron alrededor de los 28.000 millones de dólares en 2016. Si esa cifra crece un 40%, Apple superaría a Oracle que según sus cifras del año fiscal 2016 rondaba los $ 37 mil millones.
LEE TAMBIÉN: Pokémon Go se encuentra disponible para Apple Watch
Lo sorprendente de estos números, es que la participación de Apple en el mercado de Smartphones es pequeña, solo 1 de cada 8 Smartphones, son Apple.
ero ¿Cómo puede tener estos crecimientos con una base más pequeña de usuarios? La diferencia radica en que el típico iPhone o iPad se utiliza más tiempo que la mayoría de los dispositivos Android, Apple tiene un poco más del doble de la participación del sistema operativo entre los dispositivos activos. Tim Cook y la compañía dieron un gran paso en el 2016 con el iPhone SE, que lanzó a $ 399 y se convirtió en el iPhone de menor precio en la historia.
Sin embargo, ese movimiento fue relativamente modesto, teniendo en cuenta que en gran parte del mundo los modelos de $100 son comunes.
Se podría argumentar que con precios más bajos para los iPhone, Apple obtendría más usuarios que serían potenciales compradores de la App Store pero muchos de los que optan por los teléfonos Android, los están eligiendo para ahorrar dinero y su gasto promedio sería más bajo.
Sin embargo, un gasto promedio más bajo no significa que se gaste nada, especialmente cuando la categoría madura. Para la mayoría de ustedes, es probable que hoy en día hagan más uso de sus Smartphones que hace cinco años.
Esta noticia es auspiciada por:

Discussion about this post