Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » ¿Sabías que “Maestro” fue acuñado en 1978 como Ace Perú? Esta es su historia

¿Sabías que “Maestro” fue acuñado en 1978 como Ace Perú? Esta es su historia

30 enero, 2020
in Retail
¿Sabías que “Maestro” fue acuñado en 1978 como Ace Perú? Esta es su historia

Uno de los formatos más pioneros en Perú son las tiendas home center, que empezaron a existir el 5 de junio de 1978, bajo el recordado nombre de Ace Perú, acuñado por la familia peruana Vurnbrand.

De hecho, la acogida de este formato fue tal que Ace Home Center, se convirtió en una de las primeras tiendas ancla de Plaza San Miguel, junto a otros retailers como Cineplex –ahora Cineplanet-, Supermercados Wong, Ripley, entre otros.

HISTORIA DE MAESTRO HOME CENTER: SUS INICIOS

En la actualidad Maestro Perú le pertenece al holding chileno Falabella y hace, un poco más de un mes, se lanzó el piloto Sodimac Maestro. Este formato fusiona ambos retailers. Sigue leyendo el artículo y te enterarás de los detalles.

RelatedPosts

Retail innovador: Cómo utilizar la tecnología para diferenciarse de la competencia

Retail innovador: Cómo utilizar la tecnología para diferenciarse de la competencia

3 febrero, 2023
¿Cuánto ganan los trabajadores de H&M en el Perú?

¿Cuánto dinero puede llegar a ganar un trabajador de H&M en el Perú?

31 enero, 2023

Según archivos, la primera tienda de Ace Home Center se inauguró en 1994, en 1998 ingresa al centro comercial Plaza San Miguel; pero 2006, cambia su razón social a Maestro Home Center.

Este era el logo de las tiendas Ace Home Center.

LEER TAMBIÉN: MegaPlaza Independencia, esta es la exitosa historia del primer mall de Lima Norte

En 2007, la firma de private equitiy Enfoca, dirigida por el peruano Jesús Zamora León – también accionista de la televisora Frecuencia Latina y de Pesquera Diamante- adquiere una porción minoritaria de las acciones de la empresa.

Sin embargo, en enero del 2010, el fondo de inversión Enfoca Descubridor, pasó de tener 8.95% de las acciones del negocio a asumir una posición mayoritaria. Esta operación marcó la salida de la familia Vurnbrand de la cadena.

maestro-homecenter
Tiendas Maestro.

Se supo, que Enfoca compró el 93.6% de las acciones de Ace al peruano Hozkel Vurnbrand Sternberg por US$120 millones; en ese momento, Ace tenía el 82.1% de Maestro.

MAESTRO, UNA NUEVA EXPANSIÓN

Con estos cambios en la plana ejecutiva, Zamora se convierte en el presidente del directorio, en medio de muchos rumores sobre el interés de grupos empresariales en la cadena de tiendas de mejoramiento del hogar.

En marzo del 2008, el home center empezó su expansión a provincias, con la apertura de su local en Arequipa y, en setiembre del 2010, cambió definitivamente su marca por Maestro Perú.

Según lo mencionado por Enfoca, la empresa Ace Perú tenía solo 6 locales Ace Home Center y los ingresos por ventas no superaban los US$100 millones.

Maestro Pucallpa
Maestro Pucallpa

LEER TAMBIÉN: Hiraoka, un bazar de Huanta que se convirtió en una cadena de tiendas

Al ingresar el grupo inversor, se impulsa la expansión de la cadena por todo el país llegando a abrir 24 tiendas, de ellas 17 en Lima y 13 en provincia. Esta acción multiplica por cinco las ventas de Maestro Perú.

En la memoria anual 2013 de Maestro, en el periodo entre 2009 y 2013, Maestro consiguió una tasa de crecimiento anual compuesto en sus ventas anuales en canal moderno de 21.1%.

MAESTRO ES COMPRADA POR EL GRUPO FALABELLA

Nadie puede negar que Maestro Perú tuvo grandes y gloriosas épocas; sin embargo, a inicios de 2014, se acentuaron los rumores sobre los bajos márgenes (ganancias) y problemas de liquidez que afrontaba la empresa.

Se aunó a ello, que las calificadoras de riesgo como Fitch Rating y Mood’s le rebajaran su nota -por el cumplimiento de sus obligaciones crediticias- de B+ a B.

En medio de todo ello el 18 de setiembre de 2009, Julio Alcalde, representante bursátil de Falabella Perú, informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que Sodimac adquirió el 100% de las acciones representativas del capital social de Maestro.

Esta operación le costó a la cadena de tiendas de mejoramiento del hogar S/1404 millones, monto fomentado completamente a través de un financiamiento bancario internacional.

Después de la venta, los bonos de Maestro Perú subían de US$3.15 a US$98.25. Es decir, el hecho de pasar a manos del Grupo Falabella le brindó un gran soporte por la espalda financiera que representa.

Source Photography: El Comercio

FUSIÓN DE SODIMAC MAESTRO

Antes de cerrar el 2019, Falabella Perú decidió poner a prueba un nuevo local que une Sodimac y Maestro.

El holding chileno lanzó un proyecto piloto que une lo mejor de la oferta de ambas cadenas de mejoramiento del hogar, respetando el ADN de cada una, en una sola tienda bajo la marca: Sodimac Maestro.

Ramón Ponce de León, gerente comercial de la firma, indicó a Día1 que el local de la Avenida Angamos en Surquillo –que operaba antes solo bajo la marca Maestro– ha sido elegido para desarrollar este nuevo concepto.

SODIMAC MAESTRO

Cabe precisar que, este proceso es el mismo que se viene desarrollando en Brasil, donde ocho tiendas Dicico fueron remodeladas para convertirse en: Sodimac Dicico.

“Dependiendo del impacto, este mismo modelo se podrá replicar en otras tiendas. Pero la marca Maestro no desaparecerá”, afirmó el ejecutivo.

Uno de los principales pasos ha sido la integración digital, muestra de ello es que la plataforma de Maestro ya se integró al ‘e-commerce’ de Sodimac, que tiene 36 millones de visitas al año.

 “Queremos tener la mayor red de ‘click & collect’ del Perú, considerando que tenemos 55 tiendas entre Maestro y Sodimac en todo el país. En la mayoría de tiendas de Sodimac y en Maestro la implementación será poco a poco”, comentó Ponce de León.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

suscripciones actualizado
Tags: acciones falabellaAce Home CenterC.C. Plaza San MiguelCentro Comercial Plaza San MiguelFondo de Inversión Enfocahistoria de Maestrohome-centerMaestro Home CenterPerú | Retail | Sodimac | negocio | estrategia | Maestro | Sodimac Homecenter
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ventas de Coca-Cola crecen tras expandir línea de productos

Next Post

Los consumidores del 2020 impulsan el cambio en el retail mundial

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In