Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » ¿Cómo podría sacar ventaja McDonald’s tras la polémica de Starbucks?

¿Cómo podría sacar ventaja McDonald’s tras la polémica de Starbucks?

19 abril, 2018
in Internacionales, Retail
¿Cómo podría sacar ventaja McDonald’s tras la polémica de Starbucks?

Según datos analizados por la agencia Bloomberg, las cafeterías Starbucks suelen ubicarse en zonas relativamente pudientes de Estados Unidos, por lo que terminan favoreciendo menos a la población negra.

Sin embargo, McDonald’s es un fast food que llega a una gran variedad de grupos demográficos, y gracias a ello podrían beneficiarse, luego que en un local de Starbucks en el estado de Filadelfia, dos hombres fueran arrestados por “parecer sospechosos”.

[adrotate group="4"]

Cabe mencionar que la cadena de cafés apuesta por convertirse en el “tercer lugar” más recurrente donde el usuario vaya, luego de la casa y el trabajo, por lo que su propuesta sería ideal sobre todo para quienes se encuentran cercanos al local.

RelatedPosts

IKEA

IKEA empezó a contratar personal para sus primeras tiendas en Sudamérica

18 mayo, 2022
Adidas y Gucci lanzan paraguas de US$ 1290 que no resiste al agua

Adidas y Gucci lanzan sombrilla de US$ 1290 que no resiste al agua

18 mayo, 2022

De acuerdo a lo informado por la agencia, en el mercado estadounidense, los códigos postales que incluyen al menos una tienda de Starbucks son un 9.9% de raza negra y un 59.1% de raza blanca.

«Definitivamente podrían estar haciendo más si este fuera en realidad un gran valor para ellos», declaró Rosalind Chow, profesora asociada de teoría y comportamiento organizacional de la Universidad Carnegie Mellon.

LEE TAMBIÉN: Starbucks cerrará 8.000 tiendas en EE.UU. tras incidente por caso de racismo

[adrotate group="5"]

¿Dónde entra McDonald’s?

A pesar que la cadena de restaurantes de comida rápida tiene aproximadamente la misma cantidad de puntos de venta que Starbucks en el país norteamericano, estos son más representativos en dicho mercado.

Los códigos postales que incluyen al menos un restaurante del fast food tienen un 13,2% de población negra y un 58,7% de población blanca, comunicó Bloomberg.

Del mismo modo, desde incios de la década de 1970, la compañía ha venido trabajando a través de franquicias de raza negra que fue supervisado alguna vez por Herman Petty, el primer propietario de McDonald’s.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: americanocomercio minoristaestados-unidosmcdonaldsRetailretailer estadounidensestarbucks
Previous Post

Boulevard de Asia estima que ventas crecieron un 10% durante este verano

Next Post

Nestlé proyecta aumentar sus ventas orgánicas en un 4% este 2018

Discussion about this post

Carrito

Top rated products

  • Membresía Anual Cursos Online Perú Retail $250.00
  • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning $90.00
  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / año
  • Seminario: Gestión de Tiendas y KPIs (Santa Cruz - Bolivia) $130.00
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas $90.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In