Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Conozca la tecnología financiera que podría salvar a Alianza Lima y Universitario

Conozca la tecnología financiera que podría salvar a Alianza Lima y Universitario

12 octubre, 2018
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
Alianza Lima y Universitario

Alianza Lima y Universitario

¿Los clubes de fútbol más populares del Perú podrían salvar sus economías utilizando el blockchain? Esta tecnología, conocida como cadena de bloques, se ha convertido en una de las herramientas digitales más flexibles para realizar inversiones en cualquier parte del mundo.

Es por ello, que el famoso club italiano Juventus de Turín, el pasado 24 de agosto, se sumó a la creciente lista de asociaciones deportivas, que empleará tecnología basada en blockchain para abrir la posibilidad de que sus fanáticos en todo el mundo puedan participar de la gestión del club a través de un Fan Token, publicó Agencia Andina.

LEE TAMBIÉN: Walmart presenta patente con tecnología BlockChain para revender productos

RelatedPosts

Real Plaza planea abrir dos nuevos malls y alista innovador espacio gastronómico

Real Plaza planea abrir dos nuevos malls y alista innovador espacio gastronómico

28 junio, 2022
Ampliación del Jorge Chávez: LAP dice estar dispuesta a operar con una o dos terminales

Ampliación del Jorge Chávez: LAP dice estar dispuesta a operar con una o dos terminales

28 junio, 2022

¿Esta iniciativa también podría ser replicada por clubes peruanos para ampliar su número de aportantes o salir de alguna crisis? Ante esta interrogante, Víctor Nieto, fundador y CEO de Bits2u Inversiones S.A.C., firma peruana constituida para la minería de bitcoins, precisó que los clubes peruanos deben observar con mucho interés la fórmula que está usando la Juventus para atraer inversionistas e ingresos a sus arcas.

Los clubes con amplias hinchadas podrían aprovechar muy bien esta tecnología, ya que a través de esta herramienta de redes sus fanáticos pueden aportar ideas e ingresos en beneficio del equipo de fútbol. Cabe precisar que el blockchain es un sistema de contabilidad distribuida que registra datos (transacciones, archivos o información) por medio de una red de dispositivos conectados.

LOS BITCOINS Y BLOCKCHAIN AYUDARÍAN A RECAUDAR FONDOS PARA CLUBES DEPORTIVOS

El CEO de Bits2u Inversiones, quien ha desarrollado iniciativas similares, como por ejemplo, PeruCoin, la primera criptomoneda o moneda digital peruana en ser lanzada para recaudar fondos, explica el funcionamiento de estos proyectos.

pickit



«Una moneda digital es una herramienta comercializable, que permite recolectar fondos para un proyecto basado en el ecosistema blockchain. El proyecto, para ser aceptado por la comunidad, debe garantizar la criptoeconomía, es decir, asegurar los usos y ganancias para los inversionistas (quienes adquieren la criptomoneda)», explicó el experto.

«En el caso de la Fan Token de Juventus, esta divisa permitirá que la voz de los aficionados se escuche, creando una conexión emocional entre el club y sus seguidores», indicó Nieto. Y como se emite un número limitado de divisas, los inversionistas pueden posteriormente venderlas a precios que serán fijados por el mercado, es decir, por el libre actuar de la oferta y la demanda en plataformas blockchain.

Clubes de la Premier League de Inglaterra como Newcastle y Cardiff United, están próximos a lanzar sus criptomonedas asociándose a SportyCo; y en Brasil, Corinthians y Paranaense también planean hacer lo propio para recolectar fondos en asociación con la francesa Innovi.

INICIATIVA EN EL PERÚ

En el caso de PeruCoin, la divisa digital creada por la empresa Bits2u Inversiones S.A.C., su objetivo es ampliar el conocimiento sobre las criptomonedas y Blockchain en el Perú, y para ello busca alcanzar un fondo de diez millones de dólares.

De igual forma, clubes como Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Melgar, Cienciano, Deportivo Municipal, entre otros con amplias hinchadas, pueden seguir la tendencia mundial y crear sus divisas digitales asociándose con empresas como Bits2u Inversiones S.A.C.

«De esta manera, aumentarán sus ingresos, reforzarán lazos con sus hinchas y obtendrán valiosa información para su marketing. Desde el punto de vista empresarial, se trata de una monetización de los hinchas más allá de la compra de una entrada para el estadio», precisó Nieto.

FOTOGRAFÍA DE LA NOTA: Propiedad Diario Depor


Esta noticia es auspiciada por:

Canal-Tradicional
Tags: Alianza LimaBitcoinsBlockchaincriptomonedasmercadosnoticiasperúPeruCoinUniversitario
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cómo el Internet of Things (IoT) mejora la experiencia de compra?

Next Post

Huawei presenta plataforma digital con ayuda de tecnología IA

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In