La pandemia potenció y desarrolló el comercio electrónico en el Perú, de tal forma que en la actualidad, 1 de cada 4 peruanos compra por internet al menos una vez a la semana. Próximo a celebrarse San Valentín, las ventas online aumentarán en 160% los días previos, proyectó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El gremio empresarial sostuvo que este incremento representa un 20% más de lo obtenido en la misma temporada del 2021. “El escenario actual es bastante diferente a la prepandemia, e incluso al del año pasado, puesto que cada vez más negocios cuentan con su propia tienda en línea” precisó el Jefe de Área de Negocios Digitales de la CCL, Jaime Montenegro.
Añade que aplicaciones como Rappi o Glovo, así como los servicios de paquetería, de recojo y entrega de productos, contribuyen fuertemente a los negocios que brindan delivery a través de su e-commerce. Montenegro también estima que los productos de mayor demanda serán las rosas, peluches, desayunos, licores, joyas y cosmética, que tendrán fuertes transacciones a través de los canales digitales.
“A esto sumamos también un importante crecimiento en la venta de mini-electrodomésticos, así como en prendas de vestir, calzado y accesorios como bolsos, carteras, billeteras”, remarcó. Sostuvo que el consumidor peruano ha logrado digitalizarse y adaptarse a las compras en línea de todo tipo de productos y servicios. que, si bien cuenta con establecimientos físicos disponibles, la compra online resulta ser hoy una buena opción.

Perfil del comprador digital
Recientes estudios realizados por la Cámara de Comercio de Lima, determinaron que el 25% de los peruanos que compran online, lo hacen con una frecuencia de -al menos- una vez por semana. Así también, el 20% ya realiza compras en línea por montos superiores a los S/ 1.000.
“Estos datos demuestran claramente que gran parte la población en el Perú ya se habituó a comprar en línea; por lo que, en fechas especiales, es común que quienes compran online, lo hagan para más de una compra de productos o servicios (o ambos)”, resaltó Jaime Montenegro, Jefe de Área de Negocios Digitales de la CCL.
Enfatizó en el crecimiento de las ventas digitales de este año para la campaña de San Valentín, superando los volúmenes de venta del año pasado y de años anteriores. “La digitalización de los negocios ha continuado durante todo el año anterior, y claramente representa la oportunidad para muchos negocios de atenuar los efectos de la crisis que nos generó la pandemia e incluso para muchos negocios ha significado un crecimiento”, indicó.
Perú Retail Supply Chain Forum 2022
Este 24 de marzo se llevará a cabo el Retail Supply Chain Forum 2022 – Internacional, foro dirigido a empresarios, proveedores, directivos, gerentes y ejecutivos de las diversas áreas vinculadas al sector de la logística retail y del e-commerce.
Durante el evento se llevarán a cabo paneles donde se analizaran diversos puntos de vista del Supply Chain, así como el intercambio de opiniones de los principales actores del mercado, sus casos de éxito y las buenas prácticas internacionales. Los interesados en participar pueden hacer dirigirse al siguiente enlace.
“A medida que miramos hacia el futuro, Perú Retail continuará promoviendo la innovación, la educación y la comunicación en toda la cadena de suministro, promoviendo eventos de encuentro y de diálogo entre los principales actores del sector”.