Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Sanguchería La Lucha: ¿Cuál es el origen del nombre, quién es su dueño y por qué es tan exitosa?

Sanguchería La Lucha: ¿Cuál es el origen del nombre, quién es su dueño y por qué es tan exitosa?

La sanguchería criolla nació gracias al piurano César Taboada, un emprendedor con estudios en ingeniería y contabilidad, que decidió poner un negocio que se ganaría el corazón de los peruanos.

6 mayo, 2023
in Nacionales
Sanguchería La Lucha: ¿Cuál es el origen del nombre, quién es su dueño y por qué es tan exitosa?

Noticiasrelacionadas

Grupo Romero completa adquisición de la planta termoeléctrica Samay

Grupo Romero cierra la compra de Samay e ingresa al sector energético en el Perú

29 mayo, 2023
Sancionarán a farmacias que vendan tratamiento contra el dengue sin receta médica

Sancionarán a farmacias que vendan medicamentos contra el dengue sin receta médica

29 mayo, 2023

Detrás de la historia de la sanguchería “La lucha”, no existe ninguna señora de ese nombre que haya apostado por este negocio. Todo lo contrario, se encuentra un empresario peruano que hizo realidad su sueño emprendedor a base de esfuerzo y dedicación.  

“La Lucha” nació gracias al piurano César Taboada, un emprendedor con estudios profesionales en ingeniería mecánica eléctrica y contabilidad que decidió poner un negocio que le cambiaría la vida para siempre.

Desde muy joven, Taboada mostró una gran habilidad para las ventas. En Piura, el futuro emprendedor alquilaba historietas y vendía sándwiches en la plaza para poder costear sus gastos.

El origen de “La Lucha”

César recuerda que la idea de la empresa nació tras llegar a Lima de su original Catacaos, en Piura, y no encontrar un lugar donde comer “rico” como en su tierra. “Venía con todos esos sabores conmigo y acá era muy difícil encontrar donde comer”, cuenta César, agregando que si bien es contador de profesión, desde los 12 años soñó con tener algo propio.

César Taboada en el emprendedor peruano que creó “La Lucha”.

Durante un discurso en el marco del Emprende PUCP 2015, Taboada contó que en un inicio apostó por una oficina centrada en su profesión y ello le permitió conocer al que luego se convertiría en su socio para dar origen a “La Lucha”.

“Abrí mi estudio en Miraflores, y todos los días tomaba un café cerca a unas mesas de ajedrez que hay en la Calle de las Pizzas. Allí también iba un ‘gringo’ a tomar su café, cada mañana, y poco a poco nos fuimos acercando hasta que nos hicimos amigos y, luego, mi socio. Le ayudé a abrir su propio restaurante con la condición de que fuera mi socio en el proyecto que yo ya tenía en mente”, contó César.

LEA TAMBIÉN: El Chinito: la pequeña bodega que se convirtió en la sanguchería más popular de Lima

Al principio, cuenta César, ellos mismos tuvieron que probar todo lo que se preparaba, era la única forma de verificar la calidad y el sabor de sus productos, aún a costa de ganarse varios kilos de más.

“Nos pasamos ocho meses probando los productos que hoy encontramos en la carta. Subimos de peso porque todos los días comíamos los panes con chicharrón, pavo, etc. Hoy en día ya no engordan tanto, pero primero pasamos todas las pruebas. Lo mismo con los jugos. Todo ha sido muy arduo”, relató el empresario piurano.

Es así que el 15 de agosto de 2009, César Taboada Valdiezo, junto a su socio norteamericano, fundaron el primer local de la reconocida sanguchería en el distrito de Miraflores.

“La Lucha” cuenta con locales en Lima, Trujillo y Arequipa.

El secreto del éxito de “La Lucha”

César cuenta que entre sus principales retos está el tener buenos proveedores que les permitan un producto de calidad y que este salga como se ofrece. “Parte del negocio es que al principio nosotros mismos (mi socio y yo) hacíamos todo el trabajo, veíamos la fruta y todo lo que requeríamos”, contó.

Luego añadió: ·Ahora ya tenemos un área especial para eso pues contamos con nuestro centro de producción que funciona todo el día. Lo más importante es tener la confianza de que todos nuestros productos son de primera calidad”.

Agregó que otro punto importante, a tener en cuenta, es que un negocio exitoso debe contar con un buen equipo, y para ello hay que dar una buena preparación al personal, que sea capacitado permanentemente y que se identifique con la empresa, cuyo lema es ‘El cliente es el rey’.

LEA TAMBIÉN: Pastelería San Antonio: La historia de dos amigos que hicieron realidad un gran sueño

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Los sándwiches de chicharrón, pavo y asado son los más populares.

¿Por qué el nombre ‘La Lucha’?

Aunque pareciera que el nombre de este conocida sanguchería estuviera inspirado en el nombre de una mujer, César Taboada, comenta que el nombre no se relaciona con nadie en especial, sino que representa la lucha que atraviesan miles de emprendedores como él para poder sacar un negocio adelante.

“Es duro conseguir el capital para crecer, los bancos no creían en nosotros ni tampoco los centros comerciales. Recuerdo que al inicio mi sobrino trajo a sus amigos de la universidad y ellos a sus padres, de lo que vendíamos cien panes, terminamos en 360, fue difícil ver que no podíamos abastecernos más. Cuando llegamos al óvalo ‘Gutiérrez’ nos rogaban para estar en Larcomar”, mencionó alguna vez al diario Trome.

Finalmente, César alentó a los emprendedores a creer en sus sueños. “‘La lucha’ es un ejemplo para las personas que creen que no se puede hacer empresa en este país”, finalizó. 

Expansión e internacionalización de “La Lucha”

Con el pasar de los años, La Lucha se afianzó como una de las sangucherías más exitosas en Lima y el Perú, por ello cuenta con locales en Arequipa y Trujillo. Sin embargo, no solo les bastó con dominar el territorio nacional, sino que desde el 2018, cuentan con dos locales en Chile. Ese mismo año, se abrieron otras dos sucursales en Bogotá, Colombia. 

 

 
pickit
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Skechers se alista a inaugurar su primera tienda en San Juan de Lurigancho

Next Post

Movistar, Claro, Entel y Bitel: ¿qué operadoras ganaron y perdieron más líneas en abril?

Noticias relacionadas

Grupo Romero completa adquisición de la planta termoeléctrica Samay
Nacionales

Grupo Romero cierra la compra de Samay e ingresa al sector energético en el Perú

29 mayo, 2023
Sancionarán a farmacias que vendan tratamiento contra el dengue sin receta médica
Nacionales

Sancionarán a farmacias que vendan medicamentos contra el dengue sin receta médica

29 mayo, 2023
AFP 2023: nuevo proyecto ley propone liberar el 100% de los fondos para comprar una vivienda
Nacionales

AFP 2023: nuevo proyecto ley propone liberar el 100% de los fondos para comprar una vivienda

29 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In