Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » SAS: “Vemos el interés de las compañías de querer cambiar y ser más analíticas”

SAS: “Vemos el interés de las compañías de querer cambiar y ser más analíticas”

16 agosto, 2019
in Mercados
SAS: “Vemos el interés de las compañías de querer cambiar y ser más analíticas”

“Hay que creer en la analítica”, enfatiza Cristian Figueroa, sales manager SAS Chile. Con trabajos exitosos con Cencosud, Levi’s o Corte Inglés, SAS – empresa dedicada al Business Analytics – ve con gran optimismo el uso de la analítica en retailers latinoamericanos.

Así lo cuenta Figueroa, quien considera que las empresas comerciales deben trascender. Para ello, el uso del Big Data, conocida comúnmente como el análisis de datos, es esencial para lograr ese objetivo. Durante el marco SAS Forum Perú, el experto reveló la importancia del uso de los datos para los negocios.

Para el también Director del Centro de Excelencia Latinoamericano, ya hay buenos indicios en la región, pues ha visto que retailers como Falabella, Ripley o Cencosud están en una fuerte transformación digital. Un ejemplo claro de ello es la omnicanalidad a la que apuntan, donde el shopper antes de comprar, consultará de forma simultánea todos los canales de venta de la marca.

Noticiasrelacionadas

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

25 agosto, 2022
Importaciones peruanas alcanzan cifras récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%

Perú tiene 804 oportunidades comerciales con Australia que no son aprovechadas

25 julio, 2022

LEE TAMBIÉN: “El retail tiene mucha información, pero necesita de la analítica para procesar datos”

“A todos los países que hemos ido, vemos el interés de las compañías de querer cambiar y ser más analíticas día a día. Entendemos que ese camino se ve más complejo para unos que otros”, precisa.

Sin embargo, el ejecutivo considera que queda mucho por hacer porque la analítica desafía a que el empresario se cuestione si abrir más tiendas o simplemente apostar por la rentabilidad de ellas a través de los datos que generan. Y queda claro que esta acción ha sido dejada de lado por muchos retailers.

“No todas las compañías de retail han explorado la analítica. Hay potencial enorme que con lo mismo que tenemos hoy podamos ser más rentables, podemos mejorar nuestros ingresos, nuestra margen, contribución, etc”, sentencia Figueroa.

Cristian Figueroa, sales manager SAS Chile/Fuente: https://www.corporateit.cl/

EL RETO ES APLICAR LA ANALÍTICA EN LA PRÁCTICA

Si bien es cierto muchos saben que hoy en día la analítica contribuye a la rentabilidad de los negocios, pero muchos no saben el “cómo” hacerla parte de sus gestiones.

“El desafío está en cómo combinas la estrategia de dato, la estrategia analítica, pero también cómo afecta esto a los procesos, a la cultura y a las personas”, explica.

Muchos grandes no logran este objetivo, debido a que en la industria retail, asegura Cristian Figueroa, no suelen compartir información entre ellos porque están centrados en superar al otro.

Las cinco claves para hacer rentable nuestro negocio, dice el especialista, son los datos, los procesos, la analítica, la cultura y las personas. Por eso SAS, a lo largo de los años ha hecho exitosos trabajos con empresas de retail reconocidas en el sector, ayudándoles – por ejemplo – a predecir la venta de ciertos productos.

LEE TAMBIÉN: “EXPOR: ‘El comerciante necesita el big data para saber cómo el visual merchandising impacta en su venta'”

CASOS DE ÉXITO

Cristian Figueroa comenta que SAS ha trabajado con las cadenas de supermercados de Cencosud en Chile. Exactamente su necesidad era el predecir con mejor precisión la venta de panes, que iban a ser comercializados en 89 locales.

“Se ejecutó un proceso pronóstico jerárquico que se apertura por los tipos de pan, se apertura por la zona geográfica, incluso se puede aperturar por otras dimensiones que la compañía puede tener”, explica.

Al final, se estableció una relación directa entre la variable externa de la temperatura del día y la venta del pan. Así, se descubrió que la venta de este alimento dependía directamente de cómo era el clima en esa zona.

Un servicio parecido fue el que se brindó a la cadena francesa de supermercados, Carrefour. El proyecto se llamaba “Waste Food. “El fin era evitar que las comidas se desperdicien, que la comida se pase de fecha y se malogre”, acota el experto.

Por ello, concluye que para los supermercados es necesario la analítica porque, por ejemplo, les permite anticiparse a que se descompongan sus alimentos perecibles.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: América Latinaanálisis de datosanaliticaBig datacencosudSAS
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Argentina: Cierran producción de chupetines y chocolates de Arcor

Next Post

Bodegas del Perú contarán con su propia aplicación de geolocalización

Noticias relacionadas

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo
Internacionales

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

25 agosto, 2022
Importaciones peruanas alcanzan cifras récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%
Nacionales

Perú tiene 804 oportunidades comerciales con Australia que no son aprovechadas

25 julio, 2022
Perú logró negocios por encima de los US$ 21 millones en feria de Países Bajos
Nacionales

Perú logró negocios por encima de los US$ 21 millones en feria de Países Bajos

11 julio, 2022
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In