Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Scala Gigante: la historia del primer hipermercado del Perú

Scala Gigante: la historia del primer hipermercado del Perú

En 1967, la cadena de tiendas Scala decide traer a nuestro país el formato de hipermercado bajo el nombre de Scala Gigante, marcando toda una época y ganándose un lugar en el corazón de los peruanos.

20 julio, 2022
in Retail
Scala Gigante: la historia del primer hipermercado del Perú
0
SHARES
444
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Metro, Plaza Vea y Tottus son cosa de todos los días. Los hipermercados están cada vez más presentes en Lima y en las principales ciudades del interior, además de contar con ambiciosos planes de expansión a nivel nacional.

Pero, ¿cómo y cuándo nació ese formato en el Perú? Si bien la inauguración de los primeros supermercados se dio en 1953, a través de Super Market, recién en 1967 abrió sus puertas una titán de rayas blancas y naranjas en la intersección de las avenidas Venezuela y Alfonso Ugarte en Breña.

Era Scala Gigante, el debut de la cadena Scala, aparecida en 1959, en el formato de hipermercado. Toda una novedad para la época. Así, por ejemplo, los lácteos y artículos de limpieza del hogar pasaron a mezclarse con los textiles de moda y los artículos de cristalería en un sólo establecimiento.

RelatedPosts

Ikea: así es por dentro su primera tienda en Sudamérica

Ikea: así es por dentro su primera tienda en Sudamérica

9 agosto, 2022
Cencosud mejora calificación de riesgo y resalta crecimiento sostenido

Cencosud, dueño de Wong y Metro, mejora clasificación de riesgo gracias a su crecimiento sostenido

4 agosto, 2022

La marca era propiedad de la familia Majluf (Miguel Majluf y Salvador Majluf).

Luis Bedoya, Alcalde de Lima, junto a Salvador Majluf, dueño de Scala, en la inauguración del primer hipermercado. Foto: ArkivPerú

Los inicios y la expansión de Scala Gigante

El éxito del primer establecimientos llevó a la apertura de otros locales de Scala Gigante en San Miguel, en el espacio que ocupó hasta hace unos años Marina Park y que previamente formó parte de la cadena Multimart, y otro Surquillo, donde luego apareció una tienda de Maestro Home Center.

El crecimiento de los hipermercados se dio de la mano con la expansión de Scala en su formato de supermercado. Este contó con ubicaciones en Miraflores, San Borja, Callao, Lince, La Molina, San Isidro, Jesús María y el Cercado de Lima, donde su primera tienda, en la Plaza de Armas, se mantuvo con una oferta ajena a los comestibles hasta el día de su cierre.

Frontis de una de los locales de Scala Gigante en Lima.

 

Cabe señalar que inicialmente la marca era una especie de bazar y de manera paulatina pasó al formato de autoservicio.

Una de las ubicaciones más emblemáticas de Scala fue el Centro Comercial Camino Real. Con miras a esa apertura, el 1 de junio de 1979 la cadena constituyó otra empresa: Inversiones Camino Real. Esta división de Scala se encargó de la administración del establecimiento ubicado en el mall sanisidrino.

Scala se caracterizó por anunciar sus ofertas con reconocidas modelos y conductores de la época. Incluso contó con su propio programa de concursos denominado ¡Scala Regala! bajo la conducción de Pablo de Madalengoitia en Panamericana Televisión. 

LEA TAMBIÉN: Conoce la historia de los supermercados que dejaron de existir en el Perú

Crisis económica, terrorismo y caída del gigante

Los años difíciles llegaron con la segunda mitad de los ochenta. Mientras la crisis económica afectó a las ventas, el terrorismo empezó a atacar los establecimientos comerciales, entre ellos los Scala de Camino Real y el de Plaza de Armas.

Aproximadamente en 1982, la familia Majluf, propietaria de la cadena, vende sus acciones al Grupo Brescia. Inversiones Camino Real, por su parte, pasó a administrar todos los locales de Scala.

Fachada de la antigua tienda de Scala Gigante en Jesús María.

A inicios de los noventa, y con todos sus tradicionales competidores como Monterrey en bancarrota, los Brescia pusieron en venta la cadena. Eduardo Elberg, empresario chileno y propietario en ese entonces de Santa Isabel, fue el principal interesado y finalmente se hizo de Scala en 1993.

Las características bolsas de Scala y Scala Gigante.

LEA TAMBIÉN: Oechsle: la historia de la primera tienda por departamentos del Perú

Así Inversiones Camino Real tomó la denominación Supermercados Santa Isabel y mantuvo en operación cuatro de los establecimientos de Scala. Luego de Elberg, Santa Isabel pasó por diversos propietarios foráneos para finalmente quedar en manos de Supermercados peruanos, del Grupo Interbank, en el 2003.

Es así que algunos locales de Scala terminaron por convertirse en establecimientos de las cadenas Plaza Vea y Vivanda. 

Principales locales que tuvo Scala Gigante

Estos son los locales más recordados de Scala:

  • Residencial San Felipe – Jesús María (Actualmente Metro)

  • Av. Sáenz Peña – Callao

  • Urb. Las Gardenias – Santiago de Surco (Actualmente Plaza Vea)

  • Plaza de Armas – Lima

  • C.C. Camino Real – San Isidro

  • C.C. Molicentro – La Molina 

  • C.C. Arenales – Lince (Actualmente Metro)

  • Av. Javier Prado Este – San Borja (Actualmente C.C. La Rambla)

  • Av. José Pardo – Miraflores (Actualmente Vivanda)

  • Av. Alfonso Ugarte – Breña (Actualmente Metro)

  • Av. Angamos Este – Surquillo (Actualmente Sodimac Maestro)

  • Av. La Marina cruce con Av. Rafael Escardó – Urb. Maranga – San Miguel (Luego fue Marina Park y actualmente demolido)

  • Av. José Larco – Miraflores (Actualmente Banco Azteca)

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Miniso se expande en el Perú con la inauguración de una nueva tienda

Next Post

Sector turismo perdería S/ 800 millones en servicios por falta de combustible para aviones

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In