El nuevo Mercado Municipal de San Isidro ya abrió sus puertas al público, ofreciendo una marcha blanca en la que podrás encontrar atractivas ofertas de los mismos productores de la costa, sierra y selva de nuestro país.
La esperada obra cuenta con dos niveles, 53 puestos de venta, estacionamientos para autos y bicicletas, nuevos espacios públicos, entre otros. Además, el mercado, ubicado en la cuadra 15 de la avenida Augusto Pérez Araníbar, cuenta con altos estándares de sanidad y calidad.
Cabe precisar que el moderno Mercado Municipal de San Isidro posee espacios, organización y tecnología en su infraestructura que le permiten tener la categoría ´retail´.
¿Qué podrás encontrar en los dos nivel del nuevo mercado de San Isidro?
En el primer nivel se ofertan productos perecibles: 11 de abarrotes, 5 de aves, 1 de carnes rojas, 9 de frutas, 2 de pescados, 17 de verduras y tubérculos; así como, 8 de comidas preparadas. Adicional, hay 10 puestos de otros rubros.
El mercado cuenta con un área de alimentos diversos, en donde los emprendedores del distrito, ofrecen productos como postres, galletas y panes artesanales, mermeladas, pastas, miel.
LEA TAMBIÉN: Skechers abre su tienda concepto más grande de Sudamérica en Lima
Mientras que en el segundo nivel del moderno establecimiento se ubica una zona de comedor/cafetería y un biohuerto con todo tipo de hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales.
La zona de parqueo comprende un área para clientes, y áreas de carga y descarga. Además, el establecimiento cuenta con disponibilidad para 27 estacionamientos vehiculares, un estacionamiento para personas con discapacidad y un estacionamiento vehicular circular.

LEA TAMBIÉN: Mall Aventura inaugura moderno espacio gastronómico al aire libre en Lima
Infraestructura antisísmica
La infraestructura del nuevo Mercado Municipal de San Isidro ha sido construida sobre un terreno de 4,479 m². El establecimiento cuenta también con una zona de recreación y exhibición compuesta por una plaza y una terraza pública. La obra se completó con la instalación de energía eléctrica y el suministro de agua y desagüe.
Cabe recordar que durante el 2020, tras la llegada del COVID-19 al Perú, se decidió cerrar el antiguo mercado de San Isidro y, posteriormente, el municipio de ese distrito decidió demolerlo para construir uno nuevo.
