Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Se puede vivir con el salario mínimo en Perú?

¿Se puede vivir con el salario mínimo en Perú?

24 enero, 2019
in Nacionales
¿Se puede vivir con el salario mínimo en Perú?

recoido por los mercado quinda crespo y coche 26 96 2018 vc

El salario mínimo cambió el 1 de abril del año pasado, pues este aumentó a 930 soles. Frente a ese panorama, el equipo de investigación de Picodi, una de las mayores plataformas de descuento, realizó un estudio sobre la relación del sueldo mínimo con el gasto de los productos de la canasta alimentaria básica en 52 países.

Para este estudio se tuvo en cuenta a 8 productos básicos: pan, leche, huevos, arroz, queso, carne, frutas y verduras. Fue así que se calculó que en Perú, la canasta alimentaria básica cuesta un promedio de S/273.76. En ese sentido, se concluyó que en el país, el gasto en la canasta básica representa el 33.3% del sueldo mínimo.

Fuente: Picodi.com

Con estas cifras obtenidas de Perú, este finalmente se encuentra en el puesto N° 35 de la lista de los 52 países. El caso del mercado peruano es distinto al de otros países europeos. Por ejemplo, los empleados en Australia, Irlanda y Gran Bretaña disfrutan de las mejores condiciones salariales. Esto se debe a que un empleado australiano, irlandés o británico sólo gastará alrededor del 7% de su salario mínimo, pudiendo abastecerse de la canasta alimentaria básica.

RelatedPosts

Así se conectará el nuevo terminal del Jorge Chávez con el futuro puente Santa Rosa

Así se conectará el nuevo terminal del Jorge Chávez con el futuro puente Santa Rosa

5 julio, 2022
Yape dará préstamos a sus usuarios a partir de este mes

Yape dará préstamos a sus usuarios a partir de este mes

5 julio, 2022

Según Picodi, en esta clasificación, Perú supera a países como Colombia (posición 37), Rusia (posición 42), México (posición 45) y la India (posición 50), entre otros.

Para los filipinos y nigerianos la situación es aún más difícil. La remuneración mínima de sus países es insuficiente para que garanticen el abastecimiento de muchos de los productos de la canasta alimentaria básica.

Fuente: Picodi.com

Esta noticia es auspiciada por:

pickit
Tags: canasta basicasalario mínimo Perú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Patagonia abrirá su segunda tienda propia en Jockey Plaza

Next Post

Perú: Topitop lanza su e-commerce y prevé abrir 4 nuevas tiendas en 2019

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In