De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (CCL) dicho nivel de expansión será posible debido a la mejora en las condiciones del empleo, al incremento del ingreso promedio y a la tasa aún alta del crédito de consumo.
“El impulso en este sector se atribuirá a los mismos factores que han permitido que sea el segundo sector económico de mayor crecimiento en los últimos cinco años”, precisó César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En el segundo trimestre, el referido sector se expandió 4.4% (4.8% en el primer semestre), índice que significó la tasa más baja de crecimiento desde el cuarto trimestre del 2009.
Peñaranda precisó que el principal factor que contribuirá a la recuperación del sector comercio será la mejora en las condiciones de empleo. Al respecto detalló que la población adecuadamente empleada alcanza el 59.8% de la PEA en Lima Metropolitana y 48.1% en el resto del país.
“Ello ha originado que de acuerdo a la distribución de hogares por niveles socioeconómicos (NSE), se muestre que la clase media en Lima Metropolitana sigue expandiéndose”, refirió el IEDEP en un comunicado.
César Peñaranda precisó que en el 2012 la clase media representó el 51% del total de hogares y en el 2014 está alcanzando el 59.6%.
“En términos de personas, la clase media ascendió hace dos años a 6.2 millones de personas. Sin embargo, las cifras a nivel de Perú urbano muestran que la clase media este año está alcanzando los 11.5 millones de personas”, señaló.
Discussion about this post