Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Sector cosméticos sufre escasez de suministros por invasión a Ucrania

Sector cosméticos sufre escasez de suministros por invasión a Ucrania

Los embates de la guerra entre Rusia y Ucrania ya comienzan a afectar más sectores que el alimentario o energético. ¿Qué sucede con los fabricantes de cosméticos y perfumes? Aquí te contamos.

12 abril, 2022
in Internacionales
Cosméticos

Sector cosméticos sufre escasez de suministros por invasión a Ucrania.

Ante las sanciones a Rusia para orillar a Vladimir Putin desistir de su ataque, los estragos económicos comienzan a notarse. Ya con el aumento de precios en soft commodities que está afectando al mundo entero, el sector cosméticos sufre una escasez de suministros severa.

Los fabricantes europeos de perfumes y cosméticos enfrentan escasez de papel, vidrio y algunos aceites y alcoholes clave para su elaboración. La invasión rusa de Ucrania agrega más interrupciones a las cadenas de suministro de productos de belleza, lo que eleva los precios en medio de una fuerte demanda, reporta Reuters.

Así como en la industria alimentaria, el sector cosmético global (de US$500 mil millones) está lidiando con las consecuencias de la guerra. Los productores usan alcohol derivado de granos y remolachas orgánicas para hacer perfumes y aceites de semilla de girasol para hacer cosméticos, todos cultivos clave de Ucrania.

RelatedPosts

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

4 febrero, 2023
Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

4 febrero, 2023

A la par, la crisis energética y los bloqueos de China por el COVID-19 han disparado los precios del vidrio y el papel. Esto frustra la capacidad de las empresas para obtener componentes de empaquetado a 100 dólares por una botella de fragancias y US$30 por un lápiz labial.

“Estamos en modo de gestión de crisis cuando se trata de estos temas de abastecimiento”, señaló Emmanuel Guichard, secretario general de la Asociación Francesa de Cosméticos FEBEA, al medio internacional.

La consultora Bain & Company calcula que los precios más altos de los envases, la energía y las materias primas han aumentado los costos de producción en la industria cosmética en un promedio de 25% a 30%. Esto representa un desafío para los productores masivos de cosméticos, aunque la demanda de productos para el cuidado personal sigue siendo fuerte, según la socia y líder de la práctica de lujo de EMEA, Federica Levato.

Sector cosméticos ante la demanda y sin insumos

Los fabricantes europeos de perfumes y cosméticos están lidiando con el incremento de precios de insumos y la escasez de algunos de estos, informa Reuters. El desafío es particularmente agudo para las pequeñas y medianas empresas europeas, mientras que las empresas más grandes con mayores márgenes de beneficio tienen más potencia financiera y flexibilidad para hacer frente a la situación.

Se prevé que las ventas de productos de belleza en todo el mundo superen el nivel de 2019 de 538.000 millones de dólares este año, según mostró un informe de McKinsey.

Los fabricantes de cosméticos europeos encontraron una demanda competitiva de materiales de embalaje después de la pandemia de coronavirus que ha potenciado el comercio electrónico, impulsando el consumo de papel en medio de los esfuerzos para reducir el uso de el plástico.

Los fabricantes de vidrio, por su parte, han tenido problemas para hacer frente a la demanda de viales de vacunas después de reducir la producción en las primeras etapas de la pandemia, apagando los hornos en Italia por primera vez en décadas.

Ahora los precios del gas están exacerbando los problemas de ambas industrias, obligando a las fábricas de papel en Italia a detener temporalmente la producción para renegociar los precios de venta.

Los desafíos aumentan a medida que los consumidores continúan comprando productos de belleza de mayor precio, incluidos perfumes elaborados con una mayor concentración de aceites e ingredientes crudos más inusuales. “En el sector de la belleza de lujo, esperamos que los consumidores carguen con la carga de estos costos más altos después de un período de transición que podría durar unos meses”, sostuvo Levato.

Tags: Cosméticos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Falabella apuesta por la moda inclusiva con colección de tallas grandes

Next Post

Comisión de Economía aprueba exonerar del IGV a solo cinco productos hasta julio

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In