La dinámica de las empresas que se ubican en el segmento del comercio farmacéutico, donde el número de empresas ha crecido 5.1% en promedio al año gracias al dinamismo del consumo interno en los últimos años, ha sentido la desaceleración en lo que va del 2017.
De acuerdo con información difundida por el Ministerio de la Producción (Produce) en su boletín de “Grandes almacenes e hipermercados minoristas”, indica que a pesar de que dicho sector crece –a una tasa muy baja– es bastante menor el avance que presentó ya que el aumento en venta es solo de 1.6%, mientras que el año pasado fue de 11.4%.
Para algunos analistas, esta situación parte de diferentes factores, como el impacto de El Niño costero, y un menor consumo.
En dicho escenario, las cadenas de farmacias han aplicado políticas más duras de compras hacia los laboratorios y han frenado su expansión, reduciendo los niveles de aperturas que antes manejaban.
Entre las principales empresas con mayor nivel de venta destacan Eckerd Perú (Inkafarma), Cetco (Belcorp), Mifarma, Productos Avon y Farmacias Peruanas (Fasa), que acumulan el 83.8% del total facturado.
El informe refiere también que las cuatro principales empresas manufactureras pertenecientes al sector farmacéutico peruano se ubican en Lima (Teva Perú, Farmindustria, Medifarma y AC Farma). Estas compañías abarcan el 60% de la producción nacional y facturan en conjunto cerca de S/1,121 millones.
Cabe indicar que con base en las cifras de IMS Perú, el sector farmacéutico ha caído cerca de 6% en el primer semestre en ventas, lo cual se explica por la alta concentración de las cadenas de farmacias en distintos puntos.
Además, en la última década, se ha registrado una creciente apertura de establecimientos comerciales (expansión de cadenas de boticas y farmacias) al interior del Perú y una agresiva campaña publicitaria de estas cadenas con el fin de no perder participación de mercado.
De acuerdo a Produce, durante el 2018 las ventas del sector retail peruano, que comprende supermercados, tiendas por departamentos, tiendas de mejoramiento del hogar, y cadenas de farmacias podrían aumentar en 4% aproximadamente.
Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]
Discussion about this post