Ventas de equipos de cómputo en campaña aumentaron 8% y alcanzaron los S/. 180 millones.
Las ventas de equipos de cómputo en la campaña escolar de este año en el sector retail se mantuvieron dinámicas con respecto a las del 2014.
En cuanto al comportamiento de los canales de ventas, Rodrigo Borda, gerente general de GfK Consumer Choices, sostuvo que los centros comerciales Jockey Plaza, MegaPlaza y Plaza San Miguel fueron los malls que más vendieron equipos de cómputo en esta campaña de inicios de año.
El ejecutivo destacó que el retail tiene potencial de crecimiento en las ventas de equipos de cómputo, ya que la penetración en el país es baja. Así, solo el 38% de la población cuenta con una computadora.
Y es que las ventas de equipos de cómputo en el interior del país vienen creciendo principalmente por la expansión de los malls.
Hoy en día, provincias representan el 46% de las ventas, dos puntos porcentuales más que el año anterior, destacando la región norte y la región sur. Mientras que Lima representa el 54 por ciento, refiere el diario Gestión.
Según reveló un estudio de GfK Consumer Choices, las ventas de computadoras (desktops, notebooks, entre otras), impresoras y tabletas en la campaña escolar 2015 crecieron 8% en valor, llegando a mover alrededor de S/.180 millones.
¿Qué impulsó las ventas de los equipos de cómputo?
Rodrigo Borda, destacó que fueron las impresoras y las tabletas las que impulsaron dicho crecimiento, ya que estas crecieron en ventas en 47% y 16%, respectivamente, mientras que las ventas de computadoras se mantuvieron estables.
“Las impresoras han sido las vedettes de la campaña de este año, ayudadas por la mayor accesibilidad en precio que hay de las tintas de impresión y por la buena propuesta comercial de las marcas”, dijo.
El precio promedio de las impresoras creció en 11%, llegando a los S/. 383. En el caso de las tabletas, refirió que estas vienen canibalizando la compra de las notebooks, por tener un menor costo en el mercado. Su costo promedio es de alrededor de S/. 403, versus el de las notebooks, que es de alrededor de S/. 1,600.
Esta noticia es auspiciada por:
