Sector retail prevé abrir 100 nuevos malls en Latinoamérica este 2016

centros-comerciales-taubman-peru-retail

El sector retail es una industria que se encuentra en constante crecimiento en América Latina. Y para este año, en toda la región, se ha previsto abrir 100 centros comerciales, el cual estará liderado por México, ya que cuenta con una cartera de apertura de 40 malls para este 2016.

Ante esa coyuntura comercial, el director general de Lizan Retail Advisors (LRA) y conocedor en temas de retail, Jorge Lizán dijo que todavía hay mucho campo de desarrollo, debido a que aún existe un déficit por el número de personas en la región, publicó en su portal www.milenio.com

“Por ejemplo, México tiene 17 m2 de retail en centros comerciales para cada 100 habitantes, mientras que Estados Unidos tiene 225 m2. Sin llegar a esa cifra, el país por su tamaño y consumo podría abrir 100 centros comerciales al año sin problemas”, precisó Lizán.

Según datos de la consultora Lizan Retail Advisors, para el 2025 habrá 55 ciudades en México con más de 250 mil habitantes con capacidad para recibir un mayor desarrollo comercial con retail. “En México hay 640 centros comerciales de más de 10 mil m2, pero podría tener tranquilamente 600 más, según el tamaño de su economía”, agregó el especialista.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo de los centros comerciales en Latinoamérica?

PAÍSES CON MAYOR ACTIVIDAD EN INFRAESTRUCTURA DE RETAIL

Según Lizán, los países donde se prevé mayor actividad al igual que en México serán Colombia, Perú, Chile, Panamá entre otros, con lo cual representaría una inversión total de aproximadamente US$4,000 millones en nueva infraestructura de centros comerciales en Latinoamérica.

El informe de Lizan Retail Advisors, la disponibilidad de capital por parte de las Fibras (REIT’s) sigue incentivando el crecimiento del sector retail en México. En tanto, en Colombia, desarrolladores de diferentes países están construyendo malls y poco a poco se va transitando de un modelo de condominio a uno de arrendamiento.

Y en cambio en el Perú, el primer semestre del 2016, el desarrollo de centros comerciales será más lento que en años anteriores debido a las elecciones presidenciales, el cambio del dólar y el fenómeno del Niño.

Por su parte, Chile tendrá algo de actividad y seguirá siendo el principal exportador de retail en la región. Brasil verá un menor crecimiento que en el pasado reciente debido a la recesión y a que el país estará enfocado en la organización de los Juegos Olímpicos.

“En el resto de la región habrá también crecimiento, en especial se están desarrollando algunos proyectos interesantes en Paraguay, Bolivia y Panamá. Asimismo, estimamos que en Argentina se comenzarán a ver los primeros signos de recuperación después del reciente cambio de gobierno” analizó el directivo de Lizan Retail Advisors.

GRANDES METRÓPOLIS SIGUEN DEMANDANDO CENTROS COMERCIALES

En los últimos años, la clase media en Latinoamérica ha seguido creciendo y demandando de centros comerciales modernos. Actualmente, el desarrollo de malls no se da solamente en las grandes metrópolis sino cada vez más en ciudades secundarias y terciarias.

Latinoamérica comienza 2016 con alrededor de 1,800 centros comerciales que totalizan un GLA de casi 50 millones de metros cuadrados. “El 2015 ha sido uno de los mejores años para la industria de centros comerciales Latinoamericana en sus 50 años de historia y actualmente la región tiene una industria robusta y en expansión”, finalizó.

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Add address