Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Sector retail podría vender medicamentos sin receta médica

Sector retail podría vender medicamentos sin receta médica

Centros comerciales, supermercados y tiendas por conveniencia podrían vender medicamentos sin receta médica como Paracetamol o Ibuprofeno, según el predictamen de Ley aprobado por la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso del Perú.

2 marzo, 2022
in Nacionales, Retail
Retail

Centros comerciales, supermercados y tiendas por conveniencia podrían vender medicamentos sin receta médica.

El lunes, la Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco) del Congreso de la República aprobó un predictamen que permitiría al sector retail vender medicamentos sin receta médica. Entre los establecimientos permitidos estarían incluido los centros comerciales, los supermercados y las tiendas por conveniencia.

El predictamen recaído en el Proyecto de Ley 1061/2021-CR, con el cual se actualiza el Proyecto de Ley 6395/2020-CR presentado en la legislatura 2020-2021 por el Grupo Parlamentario Podemos Perú, tiene como objeto impulsar la comercialización de productos farmacéuticos en beneficio de los consumidores.

Dicha aprobación modificará el artículo 65 de la Ley General de Salud, y quedará redactada de la siguiente manera:

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023

“En establecimientos de retail, supermercados y tiendas por conveniencia se puede comercializar productos farmacéuticos para afecciones leves y de uso frecuente que no requieren de receta médica”.

Entre los requisitos que deberán cumplir las empresas del sector retail, deben demostrar buenas prácticas de almacenamiento, labor que fiscalizará la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Además, la iniciativa también obliga a las farmacéuticas a informar en el rotulado del producto si este es elaborado por una empresa vinculada al establecimiento donde se comercializa.

Centros comerciales, supermercados y tiendas por conveniencia podrían vender medicamentos sin receta médica

Para Sairah O’campo, Gerenta de Asuntos Regulatorios de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFARPE), el dictamen representa un gran avance para democratizar el acceso a los medicamentos de venta libre en el Perú, fomentando una competencia entre minoristas, que permitiría generar ahorros y tratar afecciones leves y frecuentes.

Entre los medicamentos permitidos por la Digemid para venta sin receta médica, se encuentran: Ibuprofeno (analgésico), Clotrimazol (antimicótico), Paracetamol (analgésico), Diclofenaco (antiinflamatorio), entre otras variedades.

Por su parte, Carlos Leigh, presidente ejecutivo de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Latinoamericanos (ALAFAL), advirtió sobre la venta de medicamentos que sí requieren de receta médica en establecimientos no farmacéuticos. Sostiene que la Digemid tendrá que supervisar y penalizar a quienes no cumplan con la norma.

La norma tendrá que pasar por evaluación técnica regulatoria de la Comisión de Salud antes de llegar al pleno, ya que el proyecto pretende modificar varios artículos de la Ley General de Salud. De aprobarse por completo, el sector retail podría vender medicamentos sin receta médica tras la promulgación del Ejecutivo.

Perú Retail Supply Chain Forum 2022

Este 23 de marzo se llevará a cabo el Retail Supply Chain Forum 2022 – Internacional, foro dirigido a empresarios, proveedores, directivos, gerentes y ejecutivos de las diversas áreas vinculadas al sector de la logística retail y del e-commerce.

Durante el evento se llevarán a cabo paneles donde se analizaran diversos puntos de vista del Supply Chain, así como el intercambio de opiniones de los principales actores del mercado, sus casos de éxito y las buenas prácticas internacionales. Los interesados en participar pueden hacer dirigirse al siguiente enlace.

“A medida que miramos hacia el futuro, Perú Retail continuará promoviendo la innovación, la educación y la comunicación en toda la cadena de suministro, promoviendo eventos de encuentro y de diálogo entre los principales actores del sector”.

Tags: CodecodigemidmedicamentosRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Grupo EFE adquiere marketplace Juntoz para potenciar su canal online

Next Post

Bloomberg: Perú desplaza a Chile como la economía más sólida de la región

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima
Nacionales

Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In