Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Los segmentos socioeconómicos A y B son los que más gastan en marcas blancas

Los segmentos socioeconómicos A y B son los que más gastan en marcas blancas

1 Febrero, 2016
in Nacionales, Retail
Los segmentos socioeconómicos A y B son los que más gastan en marcas blancas

Las marcas blancas, o propias –pertenecientes a una cadena de distribución, generalmente de un supermercado–, llegarían a representar este año el 10% del gasto de los compradores en el canal de autoservicios. Actualmente, solo son el 8%, según Kantar Worldpanel ( KWP).

El shopper & linkQ manager de KWP, Luis Quezada, explica a Gestión que cada vez más los consumidores compran marcas blancas, atraídos por sus precios, que son hasta 40% menores que los de las marcas tradicionales, y por no encontrar mucha diferencia respecto a la competencia.

“El crecimiento de las marcas blancas en los últimos 12 meses versus el año anterior demuestra que no podemos dejar de tenerlas en el mapa. El incremento en valor de su consumo es mayor a dos dígitos, mientras que las marcas tradicionales no logran crecer en más de 2%”, refiere Quezada.

Noticiasrelacionadas

Aeropuerto de Chinchero: Así avanza la construcción del terminal de pasajeros y la pista de aterrizaje

Aeropuerto de Chinchero: Así avanza la construcción del terminal de pasajeros y la pista de aterrizaje

3 Octubre, 2023
Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos

Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos

3 Octubre, 2023

Y es principalmente en la categoría de alimentos donde se concentra más del 70% del gasto de los compradores de marcas blancas.

“Esto representa una oportunidad de crecimiento para estas marcas de tener mayor presencia en otras categorías, como bebidas, lácteos, cuidado personal, entre otras”, agrega.

LEE TAMBIÉN: Marcas blancas son el 7% de la oferta de productos del canal moderno

marcas blancas retail peruano

¿QUÉ NIVEL SOCIOECONÓMICO DESTINA LA MAYOR PARTE DE SU GASTO EN AUTOSERVICIOS A MARCAS BLANCAS?

Luis Quezada señala que son los segmentos A y B, ya que en los últimos 12 meses destinaron más del 30% de su gasto a este tipo de productos.

“Y es que son los segmentos más altos los que más acuden al sector retail”, afirma.

Pero también crece la presencia de compradores de los segmentos C y D, por los precios competitivos de las marcas blancas, señala Quezada.

Si se ve por edad, las amas de casa mayores de 50 años concentran hasta el 40% de su gasto en autoservicios en la compra de marcas blancas.

Asimismo, vienen adoptando estas marcas más amas de casa jóvenes menores de 34 años.

MAYOR CRECIMIENTO

Las marcas blancas deben buscar desarrollarse de manera saludable en el mercado haciendo crecer la categoría de producto en la que participan y no caer en una disminución exagerada de los precios, ya que corren el riesgo de desvalorizar la categoría en la que están.

“Las marcas blancas se están convirtiendo en una fuerte competencia de las marcas tradicionales, no solo por sus precios competitivos sino también porque al ser marcas propias de las cadenas de autoservicios tienen espacios asegurados de ventas en las góndolas y no tienen que competir por este”, refiere José Oropeza, Gerente de Consumer CCR.

Para competir con las marcas blancas, las tradicionales deben apuntar a crear marcas fuertes que desarrollen un vínculo emocional con sus consumidores para lograr que no sean cambiadas por otras marcas, como las de los supermercados o por un sustituto.

marcas blancas kantar

Tags: comercio minoristaconsumomarcas blancasmercado-peruanonoticiasperúRetailsector-retailsupermercado
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Aeropuerto de Chinchero: Así avanza la construcción del terminal de pasajeros y la pista de aterrizaje
Nacionales

Aeropuerto de Chinchero: Así avanza la construcción del terminal de pasajeros y la pista de aterrizaje

3 Octubre, 2023
Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos
Nacionales

Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos

3 Octubre, 2023
Anuncian lanzamiento de la Cámara de Comercio Brasil-Perú: ¿Qué beneficios traerá?
Nacionales

Anuncian lanzamiento de la Cámara de Comercio Brasil-Perú: ¿Qué beneficios traerá?

3 Octubre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address