Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » Según Latin Business Chronicle, Perú se constituyó en el mercado más dinámico para los productos chinos en América Latina

Según Latin Business Chronicle, Perú se constituyó en el mercado más dinámico para los productos chinos en América Latina

26 noviembre, 2009
in Mercados

Noticiasrelacionadas

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

25 agosto, 2022
Importaciones peruanas alcanzan cifras récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%

Perú tiene 804 oportunidades comerciales con Australia que no son aprovechadas

25 julio, 2022

Nuestro país es el mercado más dinámico para los productos chinos en América Latina, medido en términos porcentuales según un análisis de Latin Business Chronicle en base a datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El año pasado Perú importó un total de 2,770 millones de dólares de China, un aumento de 65.1 por ciento respecto al 2007, lo cual fue superior a otros socios como Brasil, que aumentó sus importaciones en 65 por ciento.

En América Latina sólo Bolivia tuvo mejor desempeño, creciendo 84.5 por ciento, pero de una base mucho menor que Perú y apenas llegando a 179 millones de dólares.

Perú es el sétimo socio comercial de China en América Latina, pero el quinto mayor mercado para productos chinos, según el análisis de Latin Business Chronicle. Comparado con el comercio entre América Latina y mercados como Estados Unidos y Europa, representa un aumento tres veces mayor.

El comercio chino con América Latina también se ha triplicado comparado con el nivel de hace cinco años, cuando llegó a ser de 39,340 millones de dólares.

A pesar del aumento en las importaciones desde China, América Latina ha podido aumentar aún más sus propias ventas al mercado chino, alcanzando un superávit del comercio de 535 millones de dólares en el 2008, comparado con un déficit de 235 millones en el 2007.

Brasil fue el país que más creció, en términos reales, en su comercio con China (18,689 millones de dólares), mientras que el comercio total entre China y México el año pasado alcanzó 17,548 millones.

Brasil ha reemplazado a México como el principal destino en América Latina para productos chinos, de hecho, el comercio entre China y Brasil el año pasado creció más que el comercio total entre China y México.

www.andina.com.pe

 

pickit
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Falabella también prevé invertir en Colombia

Next Post

Adidas lanzará una colección de zapatillas de Star Wars en el 2010 (internacional)

Noticias relacionadas

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo
Internacionales

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

25 agosto, 2022
Importaciones peruanas alcanzan cifras récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%
Nacionales

Perú tiene 804 oportunidades comerciales con Australia que no son aprovechadas

25 julio, 2022
Perú logró negocios por encima de los US$ 21 millones en feria de Países Bajos
Nacionales

Perú logró negocios por encima de los US$ 21 millones en feria de Países Bajos

11 julio, 2022

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In