Perú liderará al cierre del 2010 la recuperación de América Latina, impulsado por la diversificación de mercados y las adecuadas políticas fiscales, afirmó hoy el director para América Latina de la clasificadora de riesgo Moody’s, Alfredo Coutiño.
Exceptuando a Chile, el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú, además de Brasil, Chile y Argentina, depende menos del sector externo, lo que lo hace menos vulnerable a estos vaivenes, a diferencia de naciones del Centro y Norte de América como México, que son dependientes de la latente desaceleración estadounidense.
Recientemente, el Barclays Capital elevó de forma considerable los estimados de su proyección del crecimiento de la economía peruana, al situarla en 8.9 por ciento para este año.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) también elevó la tasa de crecimiento de la economía peruana a 8.3 por ciento.
Coutiño también comentó que las naciones del Cono Sur dependen en gran medida de sus mercados internos, y por ende las políticas fiscales y monetarias implementadas en esa zona tienen un efecto mayor.
Discussion about this post