Casi seis de cada diez comercios online (el 56%) recomiendan a los usuarios adelantar este año sus compras de Navidad en previsión de posibles rupturas del stock como consecuencia de las tensiones que se registran en las cadenas de suministro.
Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por Aplázame, una reconocida empresa digital de pagos. que realizó una encuesta entre 1.600 tiendas en el mundo. A juicio de los participantes en la encuesta, se trataría en todo caso de una respuesta preventiva ante el efecto llamada que pueda tener entre los consumidores la difusión de informaciones sobre el desabastecimiento de ciertos productos debido a la crisis de los contenedores.
En este sentido, cuatro de cada diez comercios online creen que puedan producirse situaciones de desabastecimiento de artículos en la campaña de promociones que se abre a partir del Black Friday, a fines de noviembre, lo cual depende también del sector en cuestión.
Previsión de mayor facturación que en 2019
Con el fin de maximizar los resultados, el 85% de los e-commerce encuestados prevé ampliar la campaña del Black Friday a más de un día. En concreto, la mitad (47%) asegura que mantendrá las ofertas durante una semana y el 38% incluso más tiempo.
La previsión mayoritaria de comercios online (siete de cada diez) es que el cierre del ejercicio 2021 será también mejor que el de 2019 en términos de facturación, lo que se traducirá en el mantenimiento de los niveles de empleo. De hecho, así lo manifiesta prácticamente 9 de cada 10 comercios (el 85,35% de la muestra).