Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Semana Santa: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas Jueves y Viernes Santo?

Semana Santa: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas Jueves y Viernes Santo?

Se aproximan los festejos de Semana Santa, aquí te decimos cuánto te corresponde de sueldo si trabajas en esas fechas.

4 abril, 2023
in Nacionales
Semana Santa: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas Jueves y Viernes Santo?

Noticiasrelacionadas

Carlos Neuhaus expresa su rechazo ante cierre de centros comerciales

Accep muestra su rechazo ante cierre recurrente de centros comerciales por parte de municipios

7 junio, 2023
Aprueban dictamen para que repartidores de delivery sean incorporados a planilla

Aprueban dictamen para que repartidores de delivery sean incorporados a planilla

7 junio, 2023

Los feriados de Semana Santa serán el jueves 7 y el viernes 8 de abril y rige tanto para los trabajadores del sector público como el privado. En ciertas empresas o sectores económicos, las actividades no pueden suspenderse y, por ende, deberán laborar durante dichas fechas.

La legislación peruana establece que los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado la remuneración ordinaria correspondiente a un día de trabajo, incluso si cae en su día de descanso. Es decir, el empleador tiene la obligación de pagarle al trabajador como si hubiera laborado durante los días feriados.

En el caso de que el trabajador deba laborar durante los feriados sin acordar descanso sustitutorio, le corresponde recibir un pago triple: uno por el feriado, otro por el día trabajado y uno adicional por trabajar en feriado sin descanso sustitutorio posterior

LEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son las infracciones y multas a las empresas por incumplir sus obligaciones tributarias?

Por ejemplo, si un trabajador gana por día S/300 y trabajará el jueves 7 y el viernes 8 de abril, entonces deberá recibir un total de S/1,800 por ambos días (S/900 por cada día). En caso que el empleador y el colaborador acuerden dos días de descanso sustitutorio, recibirá S/600 (S/300 por día).

Otros casos posibles

Un escenario que puede darse es que los feriados, como los de Semana Santa, coincidan con las vacaciones anuales del trabajador. En este caso, la persona no debe esperar el pago de una remuneración adicional. Esto debido a que la empresa cuando le paga al trabajador los días de vacaciones, ya está considerando el pago correspondiente a los días feriados.

En ese sentido, es importante precisar que los feriados (incluyendo los de Semana Santa) tienen un tratamiento diferente al que corresponde por el Día del Trabajo, que se celebra el 1 de mayo. En este último, se otorgan cuatro pagos; en los otros, son solo tres.

¿Cuál es la multa a las empresas que no cumplen con el pago?

Si el empleador no respeta el pago correspondiente por trabajar en un feriado no laborable de Semana Santa, se deberá considerar una posible sanción. Este accionar es considerado como una ‘infracción muy grave’ respecto a los derechos laborales, por ende, se aplica una cuantiosa multa que dependerá del tipo de empresa.

Las micro, pequeña y grandes empresas pueden recibir una multa que varía entre S/1,058 soles a S/ 241,638.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuál es el sueldo mínimo que debe ganar un empleado por trabajar en horario nocturno?

¿Cómo hacer una denuncia si se vulneran mis derechos?

En caso algún trabajador vea vulnerados sus derechos puede presentar una denuncia ante Sunafil, y de comprobarse la falta, la empresa puede ser sancionada con las multas correspondientes.

Para hacer la denuncia virtual, el usuario debe ingresar a la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil y ubicar la sección: Orientación, trámites y servicios más visitados e ingresar a: Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privada.  

 

 
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Y ahora… Walmart: despedirá a más de dos mil trabajadores en almacenes de comercio electrónico

Next Post

Los despidos llegan a Apple: Gigante tecnológico recortará empleados de sus tiendas

Noticias relacionadas

Carlos Neuhaus expresa su rechazo ante cierre de centros comerciales
Nacionales

Accep muestra su rechazo ante cierre recurrente de centros comerciales por parte de municipios

7 junio, 2023
Aprueban dictamen para que repartidores de delivery sean incorporados a planilla
Nacionales

Aprueban dictamen para que repartidores de delivery sean incorporados a planilla

7 junio, 2023
Levi’s se expande con la apertura de un nuevo local en conocido centro comercial
Nacionales

Levi’s se expande con la apertura de un nuevo local en conocido centro comercial

7 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In