Las empresas inmersas en el sector retail se han dado cuenta de que necesitan renovarse para no morir, por ello, vemos como cada día se van adaptando a las nuevas tendencias, entre las que resalta la señalización digital.
Estos dispositivos van tomando protagonismo en las zonas más comerciales de todo tipo de localizaciones. Y de cara a la rentabilidad, resultan muy útiles para lograr convencer o persuadir al cliente hacia el interés por un determinado producto, sin que el vendedor establezca ningún tipo de contacto visual u oral con el demandante.
“Existen estudios en los que se demuestra que el 50% de la gente que ve publicidad en soluciones de señalización digital retiene más la información versus la publicidad escrita; de dicho porcentaje, el 50% termina comprando el producto o servicio que vio anunciado en la publicidad digital”, apuntó Elena Mendoza, gerente de señalización digital en Ingram Micro México.
Por su parte, el gerente de producto IT B2B en Samsung México, José Luis Rico Arellano, explicó que a la fecha, diversas empresas han encontrado múltiples ventajas al implementar dispositivos de Señalización Digital en sus puntos de venta
Esta tecnología substituye cada vez más los carteles tradicionales para mejorar la presentación y promoción de ventas de productos, para visualizar información o incluso para facilitar la interacción con los contenidos.
Además de presentar los contenidos de forma dinámica en vez de estática, permite crear una red de sistemas audiovisuales con contenidos actualizados.
La señalización digital tiene una estrecha relación con la tecnología de la información y la comunicación, factores que se han convertido en herramientas indispensables para distintas industrias y sectores.
En la actualidad, todos los negocios que ofrecen productos o servicios necesitan de este tipo de soluciones digitales.
LEE TAMBIÉN: ¿De qué manera se integra la señalización digital al comercio minorista?
7-ELEVEN IMPLEMENTA SEÑALIZACIÓN DIGITAL EN MÉXICO
7-Eleven es una cadena de tiendas de conveniencia que cuenta con más de 1.700 tiendas en varias zonas de México y con el objetivo de impulsar las ventas de alimentos decidió implementar una solución de señalización digital que fuera rentable e impactante para unos clientes que están en el establecimiento durante un mínimo periodo de tiempo.
Las pantallas al ser llamativas influyeron en la compra del cliente al ver los productos sugeridos y ofertas, además, las animaciones juegan un papel de entretenimiento en la creación de una experiencia de compra agradable.
A raíz de la solución digital implementada, 7-Eleven registró un aumento en las ventas de alimentos calientes de un 200 por ciento.
Hoy en día, la señalización digital ya está implementada en 210 locales y, dados los resultados obtenidos esperan alcanzar las 500 tiendas en todo México a finales de este año.
Dos aspectos de esta solución digital fueron fundamentales para el éxito del proyecto: la funcionalidad fiable las 24 horas y la capacidad de gestionar de forma centralizada el contenido.
Además, implementando los contenidos a cientos de pantallas en todas las tiendas de 7-Eleven al mismo tiempo se asegura que los estándares de la marca corporativa sean consistentes.
Discussion about this post