Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Servicio al cliente: pieza clave para el éxito

Servicio al cliente: pieza clave para el éxito

26 junio, 2014
in Internacionales

Después de muchos años de trabajar, viajar, pensar y buscar qué es lo que hace que muchos negocios y personas sean exitosos encontré varias cosas en común que me hicieron llegar a la conclusión de que el Servicio al cliente es pieza clave para el éxito.

Muchas veces no podremos competir con precios, ni productos, pero la relación de servicio que tengamos con nuestros clientes es la que podrá hacer una diferencia significativa a la hora de elegir un producto o marca y volverlo competitivo.

RelatedPosts

Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

7 febrero, 2023
Tecnológicas eliminan más personal: Zoom despide 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

Más despidos en tecnológicas: Zoom echará a 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

7 febrero, 2023

Hablar de servicio al cliente, no implica sólo la manera en la que atendemos a nuestros compradores, es la forma en la que nos relacionamos con ellos, desde el producto, la marca, la experiencia, el trato y principalmente las emociones que lo que vendemos, generan en el cliente.

No basta con saludar a las personas o tener una línea de “atención al cliente”. La experiencia con estos puede y debe estar dada desde aspectos más emocionales ya que las decisiones de compra que realizamos en nuestra vida se basan en lo que sentimos, no en lo que pensamos. Nuestra memoria emocional es más grande, que nuestra memoria mental. Nos acordamos más de las emociones que de las ideas, pero desafortunadamente muchas empresas y personas aún se basan en ideas y no en emociones.

Una pregunta: ¿Qué estamos haciendo para que esas emociones sean profundas y mejoren nuestros ingresos y el amor de los clientes por nuestros productos y marcas?

pickit

Después de trabajar para varias empresas de excelente servicio, adopté algunas costumbres y creé un modelo de Servicio al cliente que me ha servido mucho, tanto en mi trabajo diario, cuando he sido empleado y en las asesorías que he prestado a empresas.

Se llama las 4 S’:
● Sonreír
● Saludar
● Solucionar problemas
● Sorprender.

Sonreír

La sonrisa es un proceso comunicativo impresionante, que trabaja de manera holística en el ser humano y trae cientos de beneficios tanto a la persona que sonríe como a quienes están a su lado.

Sonreír ayuda a mejorar las relaciones interpersonales y genera un alto nivel de interés a las personas del por qué sonreímos. No hay nada mejor que llegar a un lugar o recibir un servicio con una bella sonrisa.

Sonreír nos ayuda a que las personas se sientan cómodas con nosotros, a que tengan la sensación de que el lugar donde están y el trabajo que se realiza son geniales y maravillosos y ¿a quién no le gusta ir a un lugar donde la gente se siente fenomenal?

Saludar

Cuando saludamos mostramos interés por nuestros clientes, mostramos que nos interesa algo más que su dinero y además generamos un diálogo que nos permite tener más tiempo para dar nuestro servicio o producto. Saludarlos antes de que nos saluden y entablar conversaciones con ellos nos da la posibilidad de conocerlos, tener información adicional de sus gustos y darnos tiempo, en caso de que tengamos algún problema o inconveniente, para poder solucionarlo.

Solucionar problemas

Solucionarle un problema a un cliente es trabajar con lo más profundo de las emociones, incluso si el error fue nuestro. Es demostrar que nos interesa lo que a ellos les interesa, es generar una relación amena y familiar donde la confianza de cometer errores se transforma en la maravilla de crecer juntos. Cuando solucionamos los inconvenientes tenemos la capacidad de darle algo a los clientes que normalmente no tienen, la capacidad de sorprenderse.

Sorprender

Generalmente, solemos fallar más en este punto. Se ha dado muy poca importancia en aprender a hacer cosas diferentes que realmente sorprendan a nuestros clientes. Sorprender es un punto importante para generar una relación como una relación de amor, en la que donde ya sonreíste, ya hablas con tu pareja y juntos han solucionado los problemas, pero no pasa nada nuevo, no hay ese Wow que te haga decir que es la mejor y más profunda relación que se ha tenido alguna vez en la vida.

Con este modelo se puede observar cómo al aprender a relacionarnos con nuestros clientes, éstos se vuelven parte de la marca, tanto que incluso en momentos de crisis éstos son quienes defienden a la marca y hacen que ésta quede en pie.

Nuestra relación emocional con las personas hace que todos potencialmente sean nuestros clientes, que todos de una manera u otra hagan parte de la experiencia y que el éxito de nuestro trabajo y nuestra vida esté ligado al tipo de relaciones que tengamos y en cómo las mantengamos en el tiempo.
Quizá no podamos competir de otras maneras, pero con el servicio siempre podremos competir y siempre podremos ganar.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mañana abre sus puertas Perú Cargo Week 2014

Next Post

Café Martínez inauguró una nueva sucursal en La Boca

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In