Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » SimpliRoute logra más de 2 millones de entregas en 2021 y se consolida en el Perú

SimpliRoute logra más de 2 millones de entregas en 2021 y se consolida en el Perú

Las soluciones tecnológicas están siendo muy demandadas tras la llegada de la pandemia, y la startup SimpliRoute ha logrado posicionarse en el mercado como una de las mejores opciones logísticas. Detallamos su balance del 2021.

5 enero, 2022
in Internacionales, Nacionales
SimpliRoute

Perú finalizó el 2021 siendo el cuarto mercado más grande para la empresa en la región, y apunta a que se convierta en el segundo durante 2022.

Tras un año pandémico, la startup SimpliRoute logró más de 2 millones de entregas en 2021 y se consolida en el Perú como una de las opciones logísticas más desarrolladas en el mercado. Su cantidad de clientes aumentó en un 64% en comparación al 2020.

La firma chilena SimpliRoute, con más de seis años de operación, levantó casi US$8 millones de inversión para el desarrollo de su tercera fase de crecimiento. Con ello espera seguir captando clientes y continuar reforzando su presencia en los 26 países del mundo donde se encuentra presente.

Además, la plataforma planea arribar al mercado de Brasil y Estados Unidos, donde proyecta instalar nuevas oficinas que se sumarán a las ya existentes en Perú, Argentina, Uruguay, Colombia, México y su país de origen, Chile.

RelatedPosts

Estas serán las 5 carreras más demandadas en el Perú durante el 2023

Estas serán las 5 carreras más demandadas en el Perú durante el 2023

30 enero, 2023
Fitch rebaja calificación de Telefónica del Perú a “BB” por conflicto tributario

Fitch rebajó a ‘BB’ calificaciones crediticias de Telefónica del Perú por conflicto tributario

30 enero, 2023

Lo que inició como un proyecto académico/matemático para disminuir el tiempo de llegada de bomberos a emergencias, se convirtió en una solución tecnológica que busca conseguir la eficiencia logística para más de 80 empresas en Perú, entre pymes y grandes compañías, así como más de 1000 negocios en Latinoamérica.

SimpliRoute cerró el 2021 consolidando su presencia en Perú y a nivel regional. Esto se refleja en las cifras reveladas a partir de su balance 2021. Esta data cuantitativa permite hacer un escáner del momento actual que vive la última milla en estos territorios.

SimpliRoute
Software de SimpliRoute, potenciado con Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, para la de optimización de la logística de última milla.

A nivel regional

En tan solo un año y medio la cartera de clientes de SimpliRoute se ha expandido exponencialmente, manteniendo a la fecha más de 1.000 clientes entre todos los países donde tiene presencia. Cabe precisar que, en 2021, el software aumentó un 64% de clientes, comparado al mismo periodo del 2020. Asimismo, la plataforma espera alcanzar una meta de más de 2.000 clientes para 2022.

Al respecto, Álvaro Echeverría, CEO y Fundador de SimpliRoute señala que antes de la crisis sanitaria, “el 70% de clientes pertenecía a Chile. Ahora, sólo el 30%. Hoy por hoy, nuestros usuarios se encuentran en distintos países de Latinoamérica; esto sin duda significa una diversificación y un crecimiento exponencial en la región, democratizando nuestra tecnología 100% propia a un arribo simultáneo y explosivo en nuevos mercados”.

SimpliRoute
Álvaro Echevarría, CEO de SimpliRoute.

Logística a nivel local

Perú finalizó el 2021 siendo el cuarto mercado más grande para la empresa en la región, y apunta a que se convierta en el segundo durante 2022. Sin duda Perú para SimpliRoute es uno de los países que brinda oportunidades importantes dentro del sector e-commerce en virtud a la creciente actividad económica que generó la pandemia en el sector logístico y retail.

A raíz de los resultados de la plataforma en el Perú, se observa que creció el número de despachos de productos y servicios en un 183%. Las entregas, en este sentido, superaron los 2 millones durante 2021: esto se explica debido a que una mayor cantidad de empresas están optando por la transformación digital en sus procesos de última milla. Esto se debe al valor de la eficiencia y optimización reflejado en la reducción de costos y el aumento de la satisfacción de los clientes.

A su vez, el ahorro de combustible que se generó SimpliRoute en las compañías con sede en el territorio peruano está cercano al 32%. Esto representa una disminución monetaria y de tiempo para las marcas que implementan esta solución logística, además de una considerable reducción del impacto ambiental al bajar sus niveles de emisión de CO2.

Todos estos datos se relacionan con la importancia que ha adquirido la transformación digital en las empresas, especialmente dado el contexto pandémico y de cambios en el mercado y la economía. “Lo que sin duda ocurrió es que esta dinámica creció notablemente durante el 2020 y 2021”, precisó Echevarría. Destaca, además, que las restricciones sanitarias que se impusieron en los distintos países y en el Estado peruano, “incentivaron a que las empresas implementen nuevos canales de venta”.

Se prevé que los cambios ocurridos durante el año anterior perduren en el tiempo, dado el alto nivel de penetración del internet en la población peruana -que va en aumento-, la formalización de los comercios a través de esta vía y la mejora en la seguridad transaccional que debiera ir ocurriendo en consecuencia.

Tags: e-commerceLogística Última MillaSimpliRoute
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Amazon se alía con Stellantis para fabricar la furgoneta eléctrica de reparto del futuro

Next Post

Los NFTs mueven más de US$ 202 millones a nivel mundial

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In