Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » SMU realiza transacción de US$ 6,5 millones con la sociedad Network Retail

SMU realiza transacción de US$ 6,5 millones con la sociedad Network Retail

5 junio, 2014
in Internacionales

SMU anunció ayer que vendió 19 locales, tres centros de distribución y la marca comercial Bigger a la sociedad Network Retail, operadora de los supermercados mayoristas Dipac, controlada por Guillermo Villablanca.

El grupo señaló que el precio acordado en la transacción fue de 150.000 UF (unos US$ 6,5 millones). La operación se enmarca dentro de las medidas que el holding debía cumplir de acuerdo a lo resuelto por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) y ratificado por la Corte Suprema como condición para fusionarse con Supermercados del Sur (SdS).

RelatedPosts

Zara estrena nueva colección en el metaverso inspirada en San Valentín

Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

7 febrero, 2023
Tecnológicas eliminan más personal: Zoom despide 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

Más despidos en tecnológicas: Zoom echará a 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

7 febrero, 2023

La compañía señaló en un comunicado que “con esta operación nace un nuevo actor en el mercado, cumpliéndose así con lo resuelto por el Tribunal de la Libre Competencia”.

“Hemos cumplido en forma y fondo con las exigencias del TDLC. Con esta transacción estamos apoyando el crecimiento de un nuevo actor en el mercado, objetivo que se propuso el tribunal cuando dio a conocer esta medida. Paralelamente, el acuerdo permite la mantención de los puestos de trabajo de todos los colaboradores de estos locales bajo la administración de un grupo con experiencia en el rubro de la comercialización y distribución de alimentos. Estamos muy satisfechos de haber cerrado esta operación”, explicó el gerente general de SMU, Marcelo Gálvez.

De acuerdo con cercanos, el acuerdo se materializará en unas ocho semanas, con el traspaso de los locales a la nueva sociedad. Estos puntos de ventas están ubicados en las regiones de Valparaíso (1), O´Higgins (2), Biobío (6), La Araucanía (2), Los Ríos (3), Los Lagos (4) y Aysén (1), informó SMU.

El grupo supermercadista señaló que la operación implica reconocer una pérdida contable no operacional, después de impuestos, de aproximadamente $11.000 millones en los resultados de la sociedad, la cual será reconocida en los estados financieros al 30 de junio de 2014.

Un viejo conocido

SMU ya conocía a Villablanca, ex dueño de supermercados Alvi, pues hacia fines de octubre del año pasado le vendieron su negocio mayorista de atención al mesón Dipac.

La operación se esperaba que recaudara US$ 6,7 millones y consideraba el traspaso de 33 salas de venta, un centro de distribución y una opción de compra por otras siete salas del formato minorista, todas las cuales formaban parte del plan de desinversión de SMU.

Guillermo Villablanca, destacó los pasos que están dando en esta industria. “El año pasado adquirimos Dipac a SMU y ahora estamos concretando un nuevo acuerdo de compra y venta. Con la incorporación de éstos 19 locales a Network Retail completamos más de 50 puntos de venta, con ambos formatos, entre Antofagasta y Coyhaique. Esto nos permite complementar nuestra oferta y profundizar la relación con proveedores y clientes”.

Montserrat

SMU señaló además que solicitó al TDLC que se elimine una de las condiciones que se le impuso al momento de aprobar la fusión con Supermercados del Sur: vender la participación que tiene en supermercados Montserrat y que asciende al 40%.

En caso de que el Tribunal no acceda a ello, el grupo pidió en subsidio que se prorrogue el plazo para cumplir con esta condición, que vencía el próximo 8 de junio. SMU solicitó que se le de hasta tres años, contados desde hoy, fecha en que ingresó la solicitud, o 24 meses, transcurridos desde que el TDLC responda a la petición.

“Lo anterior, por estimar que en las circunstancias actuales la mantención de la referida participación no afecta la libre competencia y, además, porque pese a existir a la fecha interesados en la adquisición de dicha participación, no ha sido posible concretar la venta por diversas razones”, indica la compañía.

En paralelo, SMU sigue buscando desprenderse de otros activos, como la cadena de materiales para la construcción Construmart y la peruana Mayorsa, como parte de su plan de fortalecimiento financiero. A éste se incluye el cierre de varios locales que no estaban siendo rentables.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Qué hacer para mejorar la experiencia de compra en una tienda física?

Next Post

Starbucks ve en los pagos móviles una pieza clave en el servicio

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In